El Desfile de Llamadas fue lo más visto del año (hasta ahora) en la TV abierta

En momentos en que se debate sobre los contenidos televisivos, echamos una mirada a lo que se está viendo en la tele abierta. Con un rating de 8.8 (equivalente a unos 105 mil televidentes), la transmisión del Desfile de Llamadas por Canal 4, es al 31 de julio, el programa más visto de la televisión uruguaya, de acuerdo a la información que nos proporciona la gente de Mediciones y Mercado. Sin Tinelli en la grilla, la fiesta del tambor acaparó audiencia también en Canal 12, donde marcó 8,1 puntos de rating promedio.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El segundo programa más visto del año fue la telenovela brasileña Avenida Brasil, que promedió los 8,6 puntos. El programa de Susana Giménez (Canal 4) fue lo tercero más visto con un rating promedio de 7,8 puntos, y empató con las eliminatorias para el Mundial Brasil 2014, emitido por la señal de pago VTV. El popular Salven el Millón (Canal 10) quedó un poco más abajo con un promedio de 5,5 puntos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.