¿El contenido de tu empresa en las redes sociales respeta el principio de ser PRASI?

Andrés Silva Arancibia es un docente (y blogger) chileno, experto en marketing y fundamentalmente en redes sociales, que vendrá a Montevideo para participar de un Desayuno de Trabajo organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing el próximo 5 de setiembre en el Club de Golf. Tuvimos la posibilidad de entrevistarlo remotamente para que nos contara un poco más sobre el contenido de su charla y el vínculo entre las empresas y las redes sociales. ¿De qué depende el éxito de una empresa en las redes sociales? Le preguntamos. “De la capacidad de interactuar con su público objetivo con contenido Pertinente, Relevante, Atractivo, Singular e Interactivo” nos contesta.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

También le pedimos tres “tips” de lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer para que estar en las redes sociales no sea anecdótico.

Lo imprescindible
1. Interactuar: responder y dialogar con los consumidores.
2. Ser siempre transparente, ir con la verdad al frente y pedir perdón si nos equivocamos.
3. Considerar a nuestros seguidores. Si preguntan, responder. Y agradecer si nos apoyan.

Lo prohibido
1. Vender y vender. Se vende por el sitio web, por las redes se dialoga.
2. Ser repetitivo en el mensaje.
3. Hablar mucho de uno mismo, ser egocéntrico (marcas egocéntricas).

Andrés Silva es profesor de Marketing y Administración de la Universidad Andrés Bello y profesor de Postgrado en el Magíster en Comunicación Estratégica de la Universidad del Pacífico. Es asesor en Social Media Marketing de la Bolsa de Comercio de Santiago y de la Clase Ejecutiva de El Mercurio y de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.