El consumo colaborativo suma cada vez más adeptos en el mundo (¿ya lo probaste?)

“Reducir, reusar, reciclar, reparar, y redistribuir” son las 5 R detrás de la filosofía del consumo colaborativo que no es nuevo pero se está poniendo de moda. Hoy se socializan sofás, bicicletas, autos, dinero y si bien todavía las iniciativas están tibias en Uruguay ya hay algunas que empiezan a hacerse populares. Pero en Europa y con la crisis hay muy buenos ejemplos de creatividad y generosidad. Eso sí, deben basarse en la confianza. La británica Landshare (www.landshare.net), que se dedica a intercambiar tierra disponible para gente que quiera cultivar y no la tiene, ha superado los 57 mil usuarios y está en plena expansión; Freecycle ya tiene 7 millones de miembros en 87 países (todavía no está en Uruguay); y estiman que para el 2015 el mercado de car sharing (carpooling) tendrá un valor de US$ 12.500 millones.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

En Uruguay, los productores de la película 12 horas 12 minutos, que refleja historias de vida de personas que han necesitado trasplantes de órganos, está a punto de alcanzar su meta de los US$ 10.000 a través del sitio de micromecenazgo (crowdfunding) Ideame (www.idea.me), exclusivo para proyectos de Latinoamérica. A tres días del fin del plazo ya recaudó el 90% (unos 193.929 pesos uruguayos). Zonamerica (www.zonamerica.com) tiene implementado un servicio de carpooling entre quienes van a trabajar todos los días al complejo, y existe el sitio Carpooling Uruguay, que está en pleno proceso de reconversión, tal lo que nos cuenta Mario Medina(http://tarjetero.infonegocios.biz/Tarjeta.asp?id=23210), uno de los impulsores de la iniciativa. En la misma línea va Voy Contigo (www.voycontigo.com.uy) un portal que opera como nexo para compartir viajes en auto. Esto del consumo colaborativo más que una moda snob parece que llegó para quedarse.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.