El consumidor de frutas y verduras se fija en la calidad y el precio pero desconfía de productos “maquillados”

Los consumidores de papas, boniatos, zanahorias y manzanas optan por elegir el producto en el punto de venta en vez de consumirlo envasado por el comercio. Esta es una de las principales conclusiones del sexto focus group realizado por la consultora Id Retail encargada por el Mercado Modelo sobre el comportamiento de los consumidores de frutas y hortalizas. El trabajo indica que hay una inclinación del consumidor hacia la calidad aunque desconfía de los productos “perfectos”. Existe la convicción de que en la feria los productos son “más naturales”, vienen directamente del mercado y no pasaron por cámaras de frío. La mayoría de estos clientes valora el asesoramiento del vendedor y que se les permita elegir la mercadería.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El atributo precio también importa en la decisión de compra, por lo que muchos prefieren adquirir estos alimentos en la feria o en puestos de frutas y verduras, evitando así al supermercado. La idea del respaldo de una marca aún no es valorada por los consumidores y no se está dispuesto a pagar por beneficios de este tipo. Lo mismo sucede con los productos orgánicos y certificados. Se considera que la mercadería que se comercializa en nuestro mercado es de buena calidad y que ofrece garantías al consumidor. Si alguien estaba pensando en lanzar frutas y verduras procesados deberá esperar un poco más, ya que los entrevistados no manifestaron mucho interés por estos productos ni por nuevas presentaciones o envases (son “más caros” y “menos naturales” expresaron). Puntualmente en el caso de la papa, por motivos de practicidad y, por momentos, de precio o calidad, se recurre también al puré instantáneo y a la papa congelada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.