El complejo de la familia Forlán en Neptunia alquilará canchas al público a partir de marzo

(Por Mathías Buela) Con 11 hectáreas de superficie y un plan de expansión en marcha, el Complejo DFC no solo albergará entrenamientos y torneos, sino que también abrirá sus canchas al público. Pablo Forlán, uno de los responsables del proyecto, adelantó a InfoNegocios los próximos pasos, incluyendo nuevas canchas, infraestructura deportiva y la consolidación de la Forlán Cup como un evento anual.

Image description

Ubicado en la ruta 34, a solo 500 metros de la ruta Interbalnearia, el Complejo Forlán fue escenario del lanzamiento de la primera edición de la Forlán Cup, un torneo de fútbol infantil que aspira a convertirse en un clásico del deporte juvenil. Según informó La Gaceta, el complejo abarca 11 hectáreas y cuenta con varias canchas de fútbol infantil y de fútbol 11, incluyendo una de césped sintético de última generación. Además, Diego Forlán confirmó que el proyecto contempla la construcción de un pequeño estadio que cumpla con los requisitos para competencias oficiales de la AUF y Conmebol.

En diálogo con InfoNegocios, Pablo Forlán, hermano del exfutbolista y uno de los responsables del proyecto, brindó más detalles sobre la evolución del complejo. “Estamos en la primera etapa, donde ya tenemos en funcionamiento varias canchas y estamos avanzando con la siembra y riego de nuevas áreas. También estamos incorporando una plataforma digital para facilitar la reserva de canchas”, explicó.

El complejo no solo será la base de entrenamientos de la Academia Forlán y del equipo profesional que allí practica, sino que también ofrecerá alquiler de canchas al público. “A partir de marzo estará disponible para alquileres, tanto en horarios diurnos como nocturnos, gracias a la iluminación instalada en varias de las canchas”, agregó Pablo Forlán.

La segunda fase del proyecto contempla la construcción de tres canchas adicionales, que elevarán a siete la cantidad total de campos de juego. Además, se prevé la incorporación de infraestructura complementaria, incluyendo gimnasios y módulos para diferentes tipos de usuarios. “Esperamos completar esta fase en el transcurso del año, aunque algunos avances dependen de factores naturales, como el crecimiento del césped”, comentó Forlán.

La primera edición de la Forlán Cup, realizada recientemente, contó con la participación de 60 equipos, incluyendo fútbol femenino. “Tuvimos una gran convocatoria de equipos de todo el país, lo que nos confirma que hay un enorme interés en este tipo de torneos. La idea, en principio, es realizar la Forlán Cup una vez al año”, concluyó Pablo Forlán.

El complejo de la familia Forlán promete convertirse en un polo deportivo de peso para el fútbol uruguayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.