¿El competidor del iWatch? En UY se consigue Mykronoz, de origen suizo y desde U$S 129

El smart watch de marca Mykronoz funciona de modo similar al iWatch de Apple: se trata de un reloj inteligente que puede conectarse a través de bluetooth a cualquier celular o tablet sin importar marca, modelo o sistema operativo. A través del reloj es posible recibir y hacer llamadas, escuchar música, enviar y recibir sms, entre otras acciones. “Las prestaciones pueden variar dependiendo del modelo, hay cinco distintos y… (seguí, hacé clic en el título)

... con diferentes colores y  características”, informó Leonardo García desde Idefoto , empresa que importa y comercializa estos smart watches hace más de un año.

Idefoto ha importado más de 2000 unidades de estos novedosos relojes desde aquella vez que en una feria de Las Vegas se encontraron con la empresa Mykronoz que les llamó poderosamente la atención por calidad, diseño, prestaciones y su procedencia. “Todos conocemos lo que son los relojes suizos”, puntualizó Leonardo. Idefoto en su afán de mantenerse alineado con la alta tecnología decidió apostar por Mykronos: “Si bien en ese momento eran muy pocas las marcas en el mercado y su movimiento comercial era poco, decidimos arriesgarnos con la inversión. Al poco tiempo ya teníamos en vuelta dos o tres marcas más y en este ultimo año fueron presentadas seis más en la feria tecnológica de Alemania”, agregó Leonardo.

Estos relojes están disponibles en la red de distribuidores de Idefoto (Tienda Inglesa, Multiahorro, Geant, entre otros) a un precio que va desde los U$S 129 a los U$S 299. SI bien es un producto interesante para todo público, hay un target específico que son aquellos que están pendientes de su móvil pero también “desde niños hasta personas mayores, que desean utilizarlos para no tener que sacarlos o estar mostrando en la calle los equipos (principalmente cuando son caros) evitando dolores de cabeza. En la playa para no estropear el equipo principal… en definitiva lo puede usar todo aquel que guste de la tecnología”, opinó Leonardo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.