El Clon abrió su local 23 en el centro de Pocitos (y refuerza la venta de alimentos y productos de limpieza)

La cadena de supermercados El Clon abrió un nuevo local en Avenida Brasil y Benito Blanco y ahora cuenta con un total de 23 sucursales, todas abiertas menos las cuatro que están en shoppings. Además, para adaptarse a la crisis, reforzó su canal online con ventas de alimentos, artículos de tocador y de limpieza.

Image description

Según contó a InfoNegocios su dueño Evaristo González, las ventas en los artículos que caracterizan a El Clon, es decir, de bazar, regalería y escolares, disminuyeron en un 30% debido a la crisis pero gracias a la puesta al día de su comercio electrónico y varios cambios en la logística, la cadena de supermercados, que emplea a unas 530 personas mermó esta caída con un crecimiento de 20% en ventas de productos de canasta y alimentación.

Los planes de El Clon para este año era abrir tres locales más, aunque esto puede cambiar en función de la crisis. Sin embargo, González se muestra optimista con la apertura del nuevo local en Pocitos. “Es la primera vez que abrimos un local en la parte sur de avenida Italia y Pocitos tiene una densidad poblacional y un poder adquisitivo interesante”, dijo.

El nuevo local tiene sistemas de cobranzas más modernos y un pick up que refuerza su e-commerce.  El Clon ofrece una variedad de 27 mil productos a lo largo del año que van cambiando según la zafra (Navidad, Semana Santa, día de la madre, día del niño, Halloween, etc) Un estimado de la mitad de estos productos son importados en su mayoría de China y la otra mitad son comprados en plaza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.