El cielo es abierto (y Costa Urbana Shopping también para el 2024)

(Por Mathías Buela) Se está dando forma a un proyecto de expansión del centro comercial; sería un espacio con formato de shopping a cielo abierto que aproveche los espacios verdes y la vista al lago.

Image description

Hace ya más de 10 años se inauguró en Ciudad de la Costa el centro cívico y comercial Costa Urbana Shopping, un proyecto que requirió más de 40 millones de dólares de inversión y que marcó un hito en la historia de la ciudad al convertirse en su mismo corazón, por donde pasan miles de personas cada día.

El crecimiento exponencial que dicha ciudad viene experimentando desde hace 20 años está en su apogeo, con desarrollos inmobiliarios de todo tipo y que apuntan a todos los niveles socioeconómicos con barrios privados, extensas urbanizaciones y torres de lujosos apartamentos.

En este contexto, Costa Urbana apunta a acompañar dicho crecimiento al ofrecer una propuesta comercial y de servicios que sea atractiva para su público, que se compone en un 85% por personas que viven en su zona de influencia. “Es una oportunidad. Toda esta zona de Canelones está teniendo una transformación importante en cuanto a crecimiento de la urbanización y también de los servicios vinculados al desarrollo urbano. También hay transformaciones progresivas en las características de la población. Hay desarrollos urbanos que van a todos los niveles socioeconómicos y eso genera un cambio en las características de los consumidores”, contó Alberto Gossweiler, Gerente General de Costa Urbana, a InfoNegocios

Por esta razón la empresa está desarrollando un proyecto de ampliación de sus instalaciones para el año 2024. “Estamos en fase de pensar una expansión prevista para el 2024, en un formato de shopping abierto para dar cabida a propuestas diferentes a las típicas. Por requerimientos de espacio no todas las propuestas son para estar adentro del shopping, sino para lugares abiertos. Estamos desarrollando un proyecto orientado a eso, aprovechando el entorno con un lago y una plaza pública. Queremos crecer en espacios abiertos con un formato de Open Mall”.

En este momento el proyecto está en la etapa de conseguir autorizaciones con la Intendencia, analizando ideas y “viendo posibilidades”. Por este motivo aún no está definida la inversión necesaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.