El centro le da pelea a los shopping con un 30% de descuento

El paseo de compras clásico de Montevideo, el centro y ciudad vieja sigue más vigente que nunca. Es ya un clásico que se renueva todos los meses. En esta oportunidad el Día Del Centro se realizó ayer con importantes descuentos, pero además hoy y mañana también habrá grandes descuentos. Sin embargo, no todo es fiesta, para sus representantes se registra una baja en las ventas.

Image description

Este mes no es igual a los anteriores, está la Navidad lo que lo hace con más posibilidades de mayores ventas. Eso las autoridades del Grupo Centro lo saben. No obstante, saben también que las ventas de “este 2019 fueron en general menores a los años anteriores”. Este descenso en el comercio acompaña la baja en la facturación general, cuenta Federico Cselci, presidente del Grupo Centro.  “No se habla de una baja de importantes dimensiones, pero sí es una desaceleración,”, comenta. 

En esta nueva edición del Día del Centro adhieren más de 500 locales. Los descuentos como siempre no fueron fijos, los comerciantes los promueven y adecúan a cada edición, algunos descuentan el IVA y otros hasta un 30%, explica Cselci.

“La mayoría de los locales son de vestimenta. Todos adhieren porque saben de los beneficios que les implica”, dice el dirigente. Año a año han ido incrementando sus ventas, salvo este último en 2018 donde los números no acompañaron, aunque en el mediano plazo confían en que la situación cambie.

Pero los descuentos no son las únicas novedades. “Todos los locales se han visto beneficiados con las modificaciones implementados en las fachadas. Ahora el 100% de las fachadas no tienen saliente, antes unos carteles tapaban a otros, eso ya no ocurre más”, afirma Cselsi. . Sin embargo, no todo es color de rosa. Saben que tienen un debe aún y es la parte de las  “baldosas”. Están en un diálogo permanente con la Intendencia de Montevideo, pero aún no lo han solucionado, comenta el representante del Grupo Centro.

Cselci cuenta que tienen muchas expectativas de que el comercio de la zona mejor el año entrante con los cambios en el Proyecto 18 de Julio con la reforma de la principal avenida.  Algunos de los cambios anunciados son que desde la plaza Independencia hasta la calle Ejido donde hoy hay a lo ancho, 13 metros de calzada y seis metros de vereda, con la reforma se distribuirá ese espacio. Se ampliará  la vereda, se construirá un carril solo bus, con preferencia para el transporte colectivo, y un carril central por sentido para autos y bicicletas, con un límite de velocidad de 30 kilómetros por hora. Además, se prohibirá la circulación de vehículos entre las 16 y las 19 horas, el momento de salida del trabajo, en ese tramo de la ciudad, lo que será controlado por tecnología inteligente.

 Cambios en 18 de Julio se aguardan muchos, los comerciantes esperan que todo esto se traduzca en más prosperidad, algo que en el último año decayó, si bien no saben traducirlo a pesos, lo cierto es que la actividad descendió.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.