El boliche de las muzzas distintas (Almacén de Pizzas abre hoy su cuarto local en UY)

Hoy, en el corazón de Punta Carretas, el sabor de una pizza distinta, nacida en la vecina orilla hace más de 15 años –más precisamente en el barrio Belgrano–, abre su cuarto local en Uruguay. Se trata de Almacén de Pizzas, un lugar de herencia italiana, de mucho ruido, ese que hacen los amigos y las familias al encontrarse para tomar una cerveza y comer una pizza. Para conocer más de esta apertura en InfoNegocios dialogamos con Sebastián Ríos, CEO de Almacén de Pizzas.

Image description
Image description
Image description

Los uruguayos amantes de la pizza ya conocen el nombre de esta marca argentina: Almacén de Pizzas, un lugar que, según dice su CEO, Sebastián Ríos, “se hace una pizza gourmet bien diferente a todas, una pizza no tradicional”.

Luego de ir haciéndose en sus otros tres locales –uno en Carrasco y los dos restantes en Punta del Este y La Barra– de un público cada vez más fanático, Almacén de Pizzas apuesta por una esquina icónica de Punta Carretas –Solano García y Ellauri– para abrir su cuarto local, de unos 250 m2, dos plantas y un importante espacio exterior.

“Desde hace un tiempo venimos llevando adelante las obras de remodelación y ambientación para el cuarto local de Almacén de Pizzas en Uruguay y estamos muy entusiasmados con su apertura”, dijo Ríos en diálogo con InfoNegocios desde Buenos Aires, antes de su viaje a Montevideo para la inauguración del local, que será precisamente hoy lunes 7 de agosto.

Según Ríos, para poner en marcha los locales de la marca se requieren unos US$ 1.000 por m2, por lo que este local de Punta Carretas “tiene una dimensión bien interesante porque nos permite armar un Almacén de Pizzas en formato full, con restaurante, delivery, take away y salón”.

El CEO de Almacén de Pizzas, cuya familia manejó durante décadas decenas de bares, restaurantes, pizzerías y confiterías en Buenos Aires, sostuvo que el éxito de la marca fue, hace más de 15 años, haber roto el molde de la pizzería tradicional y haber creado “una pizza de mozzarella, jamón crudo, tomates secos y rúcula que hoy sigue siendo la estrella del local”.

Con tickets promedio de unos US$ 12, Almacén de Pizzas alcanza mensualmente de 6.000 a 7.000 cubiertos por mes, un número que sin duda crecerá ahora que se instala en el corazón de Punta Carretas, donde los fanáticos de esta comida podrán encontrar distintos tipos de pizzas gourmet, como una con langostinos crocantes, una napolitana a los dos ajos, la de provolone y panceta o, entre otras, la de cuatro cebollas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.