El Banco Mundial nos recomienda seguir participando

Según el Foro Económico Mundial, Uruguay ocupa el lugar 71 entre 80 países en un ranking que mide la intensidad de su competencia local. Teniendo en cuenta esa realidad, el Banco Mundial evaluó el clima que ofrece nuestro país para las inversiones, y presentó un sesudo análisis donde se señalan qué estamos haciendo bien, más o menos, y definitivamente mal. Para ello realizó una encuesta entre unas 600 empresas locales de distinto porte. "Las empresas se beneficiarían con más inversión en capacitación y tecnología y están aflorando nuevos desafíos en el área de infraestructura, especialmente en el sector energético" señala el documento, que también afirma que la "armonía" de las relaciones laborales podría favorecer el empleo en el sector formal. Dentro de las empresas, factores como la "aversión" al riesgo y una cultura más emprendedora, estarían afectando el potencial de crecimiento. Durante la encuesta, los empresarios consultados destacaron que los pagos de indemnizaciones por despido constituyen el obstáculo más importante en la contratación y despido de personal. ¿Habrá clima para cambiar el régimen actual? Si querés darnos tu opinión sobre la posibilidad de "flexibilizar" las relaciones laborales, podés hacerlo acá.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.