El auge de las barberías y la evolución de las peluquerías (profesionales participarán del Mundial de Estilismo en Italia)

(Por Antonella Echenique) En una entrevista exclusiva con Luis Ferraro, director artístico del Círculo de Arte y Técnica del Uruguay (CAT), exploramos cómo el panorama de las peluquerías en Uruguay está experimentando cambios significativos debido a la creciente tendencia de diversificación y la competencia generada por el auge de las barberías.

Image description

Ferraro compartió que si bien no hay un auge generalizado en las peluquerías, sí se observa un cambio en la dinámica del sector. “La mujer está mostrando un mayor interés en el cuidado personal, lo que generó una mayor demanda de servicios diversos en las peluquerías”, explicó. 

Al mismo tiempo, la competencia se intensificó con la proliferación de barberías, impulsada por la facilidad y rapidez para obtener la capacitación necesaria y abrir un negocio en este rubro."Se observa una disminución en el número de locales de peluquería y un aumento en la apertura de barberías, ya que los cursos son más cortos y en seis meses puedes tener algo abierto porque no se necesitan muchos materiales”, aseguró. 

"Este cambio en la dinámica del mercado está llevando a una diversificación de servicios ofrecidos por las peluquerías y a una reevaluación de las estrategias comerciales para mantenerse competitivas en un entorno en evolución", señaló.

No obstante, "este crecimiento no está libre de desafíos, dado que la competencia se intensifica y las barberías emergen como competidores destacados, impactando en el mercado de las peluquerías tradicionales".

Campeonato Mundial de Estilismo en Italia

En este contexto, CAT se prepara para participar en el Campeonato Mundial de Estilismo en Italia, donde seis talentosos profesionales uruguayos competirán para demostrar su habilidad y creatividad en el escenario internacional. Esta participación no solo es una oportunidad para ganar experiencia y aprender, sino también para representar a Uruguay con orgullo.

El Mundial de Estilismo está programado para realizarse en Caserta, Italia, del 27 al 30 de octubre. Seis profesionales del sector representarán a Uruguay en este evento, y actualmente están buscando financiamiento para cubrir los costos asociados.

La institución CAT Uruguay, reconocida por el Ministerio de Turismo como de interés nacional y con más de 40 años de experiencia, tiene como uno de sus objetivos la organización de eventos que permitan a los barberos y estilistas del país exhibir su talento. Este año, el enfoque está en la participación en el Sudamericano en Paraguay y el Mundial en Italia. Ferraro, adelantó que el equipo ya se está preparando con profesionales de alto nivel para representar a Uruguay.

Sin embargo, la participación en estos eventos requiere recursos financieros, y CAT Uruguay está en proceso de búsqueda de fondos para asegurar que los estilistas puedan asistir a ambos campeonatos en 2024. Ferraro invita a colegas y al público en general a apoyar este esfuerzo y a sumarse a las actividades organizadas por la institución.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.