El alfajor uruguayo que quiere romperte la boca (Granolate vende 75.000 alfajores mes y va por AR, BR y CH)

(Por Ernesto Andrade) La marca de alfajores Granolate, comercializa aproximadamente 75.000 alfajores por mes en todo el país. El producto del que muchos hablan está acompañado por el bocado, que también está hecho a base de granola; antes de fin de año la marca lanzará la versión en chocolate blanco y planifica la expansión a otros mercados de la región.

Rodrigo Luzardo es el propietario y fundador de Nutrilicias Granolate, una marca que salió al mercado en mayo del año 2017 “por una cuestión de buscarse la vida” señaló. La empresa funciona de forma paralela a la de su madre llamada Agridulce, dedicada a la comercialización de barras de cereales; “por la mañana funciona Agridulce y de tarde Nutrilicias Granolate”. 

Agridulce brindó la estructura que permitió comenzar el camino de Granolate; “mi madre trabajó 3 años y medio antes, haciendo barritas de cereales, le empezó a ir muy bien y nos terminamos metiendo mi hermano y yo a trabajar con ella. Una vez dentro del mundo de los snacks, observando, me di cuenta de que faltaba algo que fuera saludable pero también que permitiera romperse la boca” comentó Luzardo.
 


La fórmula desarrollada por Luzardo contiene cereales, carbohidratos y según sostiene es como “comer una leche chocolatada con cereales, Granolate nace de una necesidad de mercado en tanto que no existía nada intermedio entre la comida sana y algo degustativo”.

En este momento la marca cuenta con alrededor de 1.500 puntos de venta en todo el país. El alfajor más vendido dentro de las 4 variedades es el granolate clásico, seguido por el de almendras, luego coco y por último el de maní.
 


La marca se encuentra comercializando 75.000 alfajores por mes aproximadamente y el objetivo a mediano plazo es internacionalizar los productos: “en primer instancia a nivel regional, Argentina, Brasil y Chile y luego replicar el modelo de negocio a otras partes del globo con los productos adaptados, tenemos un posible inversor en Estados Unidos y analizamos la posibilidad de enviar el Granolate en forma de barrita como snickers, sería un granolate cortado a la mitad. Buscamos adaptar los productos a las necesidades de los mercados”. 

De forma paralela Nutrilicias Granolate comercializa un bocadito que consiste en una base de granola con una pelota de dulce de leche y cobertura de chocolate el cual “se está vendiendo cada vez más”. Antes de fin de año se lanzará el granolate de chocolate blanco y “dos alfajores diferentes a cualquiera de los que hay en el mercado, vamos a usar harina de avena y otros componentes con los que buscamos innovar. Nuestra línea de productos lo que busca es innovar siempre, queremos hacer siempre cosas diferentes dentro del rubro de snacks”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.