El alfajor uruguayo que quiere romperte la boca (Granolate vende 75.000 alfajores mes y va por AR, BR y CH)

(Por Ernesto Andrade) La marca de alfajores Granolate, comercializa aproximadamente 75.000 alfajores por mes en todo el país. El producto del que muchos hablan está acompañado por el bocado, que también está hecho a base de granola; antes de fin de año la marca lanzará la versión en chocolate blanco y planifica la expansión a otros mercados de la región.

Rodrigo Luzardo es el propietario y fundador de Nutrilicias Granolate, una marca que salió al mercado en mayo del año 2017 “por una cuestión de buscarse la vida” señaló. La empresa funciona de forma paralela a la de su madre llamada Agridulce, dedicada a la comercialización de barras de cereales; “por la mañana funciona Agridulce y de tarde Nutrilicias Granolate”. 

Agridulce brindó la estructura que permitió comenzar el camino de Granolate; “mi madre trabajó 3 años y medio antes, haciendo barritas de cereales, le empezó a ir muy bien y nos terminamos metiendo mi hermano y yo a trabajar con ella. Una vez dentro del mundo de los snacks, observando, me di cuenta de que faltaba algo que fuera saludable pero también que permitiera romperse la boca” comentó Luzardo.
 


La fórmula desarrollada por Luzardo contiene cereales, carbohidratos y según sostiene es como “comer una leche chocolatada con cereales, Granolate nace de una necesidad de mercado en tanto que no existía nada intermedio entre la comida sana y algo degustativo”.

En este momento la marca cuenta con alrededor de 1.500 puntos de venta en todo el país. El alfajor más vendido dentro de las 4 variedades es el granolate clásico, seguido por el de almendras, luego coco y por último el de maní.
 


La marca se encuentra comercializando 75.000 alfajores por mes aproximadamente y el objetivo a mediano plazo es internacionalizar los productos: “en primer instancia a nivel regional, Argentina, Brasil y Chile y luego replicar el modelo de negocio a otras partes del globo con los productos adaptados, tenemos un posible inversor en Estados Unidos y analizamos la posibilidad de enviar el Granolate en forma de barrita como snickers, sería un granolate cortado a la mitad. Buscamos adaptar los productos a las necesidades de los mercados”. 

De forma paralela Nutrilicias Granolate comercializa un bocadito que consiste en una base de granola con una pelota de dulce de leche y cobertura de chocolate el cual “se está vendiendo cada vez más”. Antes de fin de año se lanzará el granolate de chocolate blanco y “dos alfajores diferentes a cualquiera de los que hay en el mercado, vamos a usar harina de avena y otros componentes con los que buscamos innovar. Nuestra línea de productos lo que busca es innovar siempre, queremos hacer siempre cosas diferentes dentro del rubro de snacks”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.