El alfajor uruguayo que quiere romperte la boca (Granolate vende 75.000 alfajores mes y va por AR, BR y CH)

(Por Ernesto Andrade) La marca de alfajores Granolate, comercializa aproximadamente 75.000 alfajores por mes en todo el país. El producto del que muchos hablan está acompañado por el bocado, que también está hecho a base de granola; antes de fin de año la marca lanzará la versión en chocolate blanco y planifica la expansión a otros mercados de la región.

Image description

Rodrigo Luzardo es el propietario y fundador de Nutrilicias Granolate, una marca que salió al mercado en mayo del año 2017 “por una cuestión de buscarse la vida” señaló. La empresa funciona de forma paralela a la de su madre llamada Agridulce, dedicada a la comercialización de barras de cereales; “por la mañana funciona Agridulce y de tarde Nutrilicias Granolate”. 

Agridulce brindó la estructura que permitió comenzar el camino de Granolate; “mi madre trabajó 3 años y medio antes, haciendo barritas de cereales, le empezó a ir muy bien y nos terminamos metiendo mi hermano y yo a trabajar con ella. Una vez dentro del mundo de los snacks, observando, me di cuenta de que faltaba algo que fuera saludable pero también que permitiera romperse la boca” comentó Luzardo.
 


La fórmula desarrollada por Luzardo contiene cereales, carbohidratos y según sostiene es como “comer una leche chocolatada con cereales, Granolate nace de una necesidad de mercado en tanto que no existía nada intermedio entre la comida sana y algo degustativo”.

En este momento la marca cuenta con alrededor de 1.500 puntos de venta en todo el país. El alfajor más vendido dentro de las 4 variedades es el granolate clásico, seguido por el de almendras, luego coco y por último el de maní.
 


La marca se encuentra comercializando 75.000 alfajores por mes aproximadamente y el objetivo a mediano plazo es internacionalizar los productos: “en primer instancia a nivel regional, Argentina, Brasil y Chile y luego replicar el modelo de negocio a otras partes del globo con los productos adaptados, tenemos un posible inversor en Estados Unidos y analizamos la posibilidad de enviar el Granolate en forma de barrita como snickers, sería un granolate cortado a la mitad. Buscamos adaptar los productos a las necesidades de los mercados”. 

De forma paralela Nutrilicias Granolate comercializa un bocadito que consiste en una base de granola con una pelota de dulce de leche y cobertura de chocolate el cual “se está vendiendo cada vez más”. Antes de fin de año se lanzará el granolate de chocolate blanco y “dos alfajores diferentes a cualquiera de los que hay en el mercado, vamos a usar harina de avena y otros componentes con los que buscamos innovar. Nuestra línea de productos lo que busca es innovar siempre, queremos hacer siempre cosas diferentes dentro del rubro de snacks”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.