El 2013 según el BBVA: consumo interno seguirá sosteniendo al PIB que crecerá 3,9%

A la luz de los datos de cierre del año 2012, la unidad de investigación del BBVA proyectó algunos números de la economía uruguaya para el año 2013 que, al parecer, transcurriría sin grandes sobresaltos aunque con algunas luces amarillas. “Seguimos estimando que el crecimiento se mantendrá ligeramente por encima de lo registrado este año (3,9%). La actividad seguirá sostenida por el consumo interno, gracias a las mejoras  salariales previstas, como también por un aumento de la demanda externa en vista del mejor desempeño estimado para Argentina y Brasil. Adicionalmente, dependiendo de la fecha de inicio de los grandes proyectos en cartera, el crecimiento 2013 podría verse impulsado por un aumento mayor al previsto de la inversión” destaca el informe.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

 

 También advierte sobre que el contexto global, la apreciación del peso uruguayo y las restricciones argentinas “opacarán la próxima temporada turística”. A pesar de las medidas que comienzan a regir para la temporada, en el BBVA proyectan que el sector se resentirá “en forma moderada” a lo largo de 2013 ya que las medidas implementadas ayudarán a contrarrestar sólo parcialmente los efectos negativos de las restricciones cambiarias argentinas. De todas maneras, destacan el hecho de que Uruguay está incrementando la cantidad de turistas de otros destinos, con lo cual se advierten “incipientes señales” a favor de reducir la fuerte estacionalidad del primer trimestre y bajar la “argentinodependencia” en el mediano plazo.
El informe concluye que el 8,7% de inflación en 2012 y el dilema del fortalecimiento del
peso uruguayo, abren la caja de herramientas heterodoxas ante la falta de contracción en el balance fiscal y la inercia de salarios reales. La apreciación cambiaria se moderaría en 2013, pero una mejora de la competitividad  a mediano plazo requiere impulsar  medidas que favorezcan la productividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.