eCommerce Day Uruguay 2025: tres días de actividades para transformar el futuro digital

(In Content) El encuentro reúne a expertos y empresas entre el 17 y 19 de setiembre con una agenda que combina conferencias, networking, premios y visitas técnicas.

Image description

El eCommerce Day Uruguay 2025 llegó con una agenda cargada de experiencias presenciales y online diseñadas para acelerar el desarrollo del ecosistema digital en la región. Organizado por el eCommerce Institute y la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), el evento se celebra en formato híbrido e inició ayer y se extiende hasta el 19 de setiembre, con la jornada central en el día de hoy en el Centro de Eventos del Parque de Innovación del LATU, en Montevideo.

Durante estos tres días, empresarios, profesionales y emprendedores podrán acceder a conferencias, workshops, competencias y visitas técnicas que permitirán conocer de cerca las últimas tendencias y casos de éxito en digital commerce.

Actividades destacadas durante el evento

El eCommerce Day Uruguay 2025 ofrecerá una programación única de tres jornadas consecutivas. 

  • 17 de setiembre: en formato online, los participantes accedieron a workshops on-demand y espacios de capacitación digital continua. 

  • 18 de setiembre: será la jornada central en el Centro de Eventos del Parque de Innovación del LATU, donde se desarrollarán conferencias sobre integración multicanal, inteligencia artificial aplicada, retail media, tendencias de consumo y comercio unificado, junto con instancias de networking estratégico, una exposición comercial exclusiva y actividades especiales como la entrega de los eCommerce Award Uruguay 2025, la eCommerce Startup Competition para impulsar a los nuevos emprendimientos digitales y un Meet & Greet con referentes de la industria. 

  • 19 de setiembre: estará dedicado al eCommerce Day Experience, con visitas técnicas a empresas líderes en comercio digital del país, y al eLíderes Forum, un espacio colaborativo para compartir aprendizajes y buenas prácticas en logística, operaciones y fulfillment a nivel local y regional.

En 2025, el encuentro adquiere un valor especial al conmemorarse los 20 años del eCommerce Institute y los 10 años de la CEDU, marcando un hito en la profesionalización del comercio electrónico en Uruguay y la región.

Las inscripciones están abiertas en el sitio oficial: ecommerceday.org.uy/2025/reserva-tu-lugar.

Acerca del eCommerce Institute

Es una organización sin fines de lucro de carácter regional que desarrolla y apoya la Economía Digital en los diferentes países de Latinoamérica con el objetivo de promover iniciativas que consoliden el mundo de los negocios por Internet. Dentro de los objetivos se encuentra tejer una red abierta a entidades e instituciones a nivel regional que potencien las iniciativas de cada uno de sus integrantes y del conjunto. Desde su creación ha llevado a cabo actividades con continuidad que se han plasmado en actividades surgidas del seno de las instituciones que forman parte de su red.

Para mayor información, ingrese en www.ecommerce.institute

Acerca de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay

Es la Asociación Civil sin fines de lucro que nuclea a los principales actores de la Economía Digital, tanto del sector público como del sector privado, cuyo propósito es representar y promover el desarrollo de la Economía Digital en general y el Comercio Electrónico en particular, trabajando en tres pilares: Desarrollar el Ecosistema mediante acciones concretas que lo dinamizan. Difundir conocimiento mediante informes y publicaciones. Representar al Ecosistema ante el gobierno y reguladores para que las políticas públicas estén alineadas al desarrollo de la Economía Digital. www.cedu.org.uy.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.