Ecokcs le dio unavuelta de rosca a la ropa y artículos que tus hijos no precisan más

En el mes de mayo abrieron un local de 60 m2  ubicado en Ciudad Vieja, Ecokcs (Eco Kids Consignment Store) amplío sus canales de venta. Verónica Darino, directora, nos cuenta que "la modalidad de trabajo es a consignación. Si bien hemos pensando en incorporar la posibilidad de canje, como una opción muy solicitada por el público". Lo que se cobra es una comisión del 50% por venta realizada. Para el lanzamiento, nuestra comisión... (seguí, hacé clic en el título) 

era del 40%, ganando el proveedor el 60%. En el mes de octubre cambiamos nuestra comisión definitiva al 50%". Las prendas y calzados que ofrecen son de segunda mano, en muchos casos las prendas que usan los niños y bebés quedan como nuevas y eso es lo que valora la gente, el poder comprar prendas de marca, preferentemente, que cumplan con la condición de estar en muy buen estado y a bajo costo.
También tienen  prendas para las mamás y con artículos que los hijos usan durante el crecimiento. Desde este mes están sumando  marcas como Fisher Price, Infanti, Barbie, MaxSteel, Nuk, joie, Lego, Avent, Safety 1st, etc.
Lo que más se vende, es la ropa para bebés, hasta los 2 años, ya que al crecer rápido tienen poco uso y su estado es muy bueno.
Por el momento, la forma de pago al comprar por la web es únicamente a través de Redpagos y después de realizar el pedido en la web, se tienen 48 horas para gestionar el pago, mientras tanto los productos que seleccionaste quedarán reservados. Si pasado el plazo no se ingresa el pago a través de Redpagos, la orden de compra se cancela y los productos vuelven a estar a la venta. Además realizan envío tanto en Montevideo como en el interior, el costo varía de acuerdo al tamaño del paquete y zona de entrega.
Se dan 2 días hábiles para realizar cambios de prendas y/o calzado, debiendo conservar la etiqueta. Si no encuentras qué cambiar, se emite un vale por 30 días y no puede ser fraccionado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.