DTYT una forma diferente de viajar: organiza 6 viajes exóticos al año

No es una clásica agencia de viajes ni tampoco organizan excursiones, así se definen los creadores de De Toque y Toque, que comenzaron organizando un viaje a Asia de casi un mes en el 2011 y hoy en día viven de esto. Con un estilo mochilero organizaron hace tres años el primer viaje grupal a China, Vietnam, Camboya y Tailandia con 11 personas. En el 2012 repitieron la experiencia pero con 32 personas y visitando India, Nepal… (seguí, hacé clic en el título)

... Myannmar yahí se generó la idea. Gastón Freigedo, uno de los fundadores, nos cuenta que en "ese viaje se fue gestando la idea, ya que la gente organizaba un poco las cosas como conseguir hoteles, dar una charla de un lugar que iban a conocer y nosotros nos encargamos de las cosas más gruesas como pasajes ida y vuelta". Al tercer año se dio una bisagra y organizaron el viaje a China, Camboya, Vietnam y Tailandia y tomaron la decisión de renunciar a sus trabajos y dedicarse a esto y se sumaron 57 personas para esa oportunidad. "Hoy en día tenemos 7 viajes por año más unos que sumamos con las Universidades para el 2015 que incluye la de Ciencias Económicas y la de Medicina", nos cuentan. Además se asociaron con Gondrand que es una agencia con quien hacen los 7 viajes más uno que arranca en 2015 con destino Sorpresa, el cual la gente compra y no saben a dónde van. La idea es que el Sorpresa lo haga la gente que ya viajo con De Toque y Toque. El primer viaje de 2015 es Sendas Místicas (India, Nepal y Tailandia) que sale en febrero con unas 30 personas y cuesta U$S 3990 sin contar las Visas, si incluye aéreos, hoteles y los terrestres. Los precios para los viajes son consecuencia de la forma en que se organizan. Hay que ir con la cabeza abierta a los imprevistos que puedan pasar, ya que no tienen detrás un operador turístico sino que el viaje se va armando sobre la marcha con los grupos que participan. En Marzo sale Expedición China  (Vietnam, China, Camboya y Tailandia) que son 26 días de viaje, después hacen Mojones de Medio Oriente (Egipto, Jordania, Israel y Turquía) y en Agosto van a África que incluye Sudafrica, Zimbawe, Zambia y Tanzania. A este último en 2015 van a llevar a dos grupos de Ciencias Económicas por primera vez, con unas 40 personas. Hacen un viaje corto de 10 días a Machu Picchu que no es el clasíco Camino del Inca sino uno más exigente física y mentalmente y cuesta US$ 1490, ya lo hicieron en tres oportunidades primero con 10 personas, luego 34 y este año fueron 47. Dentro de los planes de la empresa está desembarcar con este concepto de viajes en otras ciudades como puede ser en América Latina pero más a corto plazo para el 2016 seguramente lleguen a Italia ya que hay un interes muy fuerte. Además la idea es sumar más viajes como algunos por ruta terrestre desde lo que es Bariloche hasta Chile, otro desde el Norte de Argentina hasta el Salar de Uyuní y otro por Brasil.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.