Disco suma local número 20 en Montevideo (y se amiga con el planeta)

Para la mayoría de los rubros de consumo, el 2009 será un gran año, sobre todo si tenemos en cuenta que empezó en medio de una incertidumbre a raíz de la crisis global con la que cerró el 2008. Se estima que 7 de cada 10 montevideanos hace sus compras en supermercados (también en otros comercios tradicionales) y por eso la cadena de super e hipermercados Disco se tiró al agua con un gran emprendimiento que abrió ayer al público y hoy lo hace oficialmente. Se trata de su vigésimo local en Montevideo, como ya te habíamos comentado, en Avenida Italia y Magariños Cervantes. La obra, que consta de un edificio de 4.000 metros cuadrados, insumió una inversión de US$ 9 millones (a razón de US$ 2.500 por metro) se terminó en apenas tres meses. Dará empleo a 400 personas y sumará a la zona servicios de cambio, cajeros automáticos, peluquería, cerrajería, tintorería y farmacia. Para minimizar el impacto en el ambiente, el nuevo local trabajará con paneles solares, una estación de reciclaje y aprovechará el agua de la lluvia. En lo comercial, la novedad más importante será el espacio dedicado a la división Home en la que encontrarás electrodomésticos y artículos de electrónica de las principales marcas. También afianzará el concepto de Fresh Market que viene desarrollando el grupo fundamentalmente en sus emblemas Devoto y Disco.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.