Dime qué moneda traes y te diré cuan exitosa será la temporada

El experiente empresario inmobiliario Ricardo Weiss considera que, teniendo en cuenta que el mayor riesgo histórico respecto al éxito o fracaso de las temporadas turísticas ha sido el comportamiento monetario, fundamentalmente de Brasil y Argentina, “nuestra peor situación sería un abaratamiento del vecino del norte, porque en definitiva es un destino que si bien tiene diferencias, compite en el segmento Sol y Playa”. Si se abarata mucho Brasil, mucho argentino y paraguayo, que busca precio, optaría por ese destino; los brasileños mermarían y algunos uruguayos cruzarían la frontera. No obstante, considera que no parece que fueran a darse saltos bruscos como el de enero de 1999 en Brasil o del 2001 en Argentina. De todas maneras, Uruguay recibe hoy mucho turismo de países con monedas mucho más fuertes que las que más nos afectan.

Dejá tu Comentario:

BeOne se hace un lugar en la zona de WTC (la desarrolladora acumula inversiones por US$ 50 millones)

La desarrolladora de proyectos inmobiliarios BeOne, dirigida por Nicolás Gammella, en poco más de cinco años se posicionó fuerte en el barrio Pocitos a través de cinco proyectos, más otro en La Blanqueada. Ahora, la marca apuesta por otra zona “caliente” de Montevideo y comienza su séptimo proyecto en la zona de World Trade Center. Con una inversión de US$ 10 millones BeOne construirá dos edificios y creará más de 80 viviendas en la esquina de Rivera y Caracas.

Y no paran de caer las exportaciones (mayo se mostró 31% a la baja respecto a 2022 y UY acumula octavo mes negativo)

Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, mayo de 2023 significó para el país, frente a igual mes de 2022, una disminución del 31%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 1.059 millones frente a los US$ 1.541 de mayo del año pasado. En el acumulado la cifra también es a la baja en un 14%, totalizando el ingreso entre enero y mayo de 2023 de US$ 4.722 millones, frente a los US$ 5.492 de 2022.