Dime qué moneda traes y te diré cuan exitosa será la temporada

El experiente empresario inmobiliario Ricardo Weiss considera que, teniendo en cuenta que el mayor riesgo histórico respecto al éxito o fracaso de las temporadas turísticas ha sido el comportamiento monetario, fundamentalmente de Brasil y Argentina, “nuestra peor situación sería un abaratamiento del vecino del norte, porque en definitiva es un destino que si bien tiene diferencias, compite en el segmento Sol y Playa”. Si se abarata mucho Brasil, mucho argentino y paraguayo, que busca precio, optaría por ese destino; los brasileños mermarían y algunos uruguayos cruzarían la frontera. No obstante, considera que no parece que fueran a darse saltos bruscos como el de enero de 1999 en Brasil o del 2001 en Argentina. De todas maneras, Uruguay recibe hoy mucho turismo de países con monedas mucho más fuertes que las que más nos afectan.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.