Dime cuánto pagas de alquiler y te diré en qué barrio vives (Punta Gorda, Carrasco y Punta Carretas los más caros de MVD)

Según el último reporte del negocio inmobiliario que realiza Mercado Libre, los precios de los alquileres en Uruguay cerraron 2020 a la baja. Sin embargo, sigue habiendo barrios cuya mayor demanda incrementa los costos, con promedios de precios por apartamentos de $ 41.000 a $ 81.000 y de casas de $ 56.000 a $ 113.000.

Image description

Tener a mano un informe del precio de los apartamentos y las casas a la hora de alquilar es, de algún modo, una ventaja al momento de decidir el barrio al que cada uno quiere mudarse, porque es tanto lo que varía de una zona a otra que el reporte del negocio inmobiliario que realizó Mercado Libre sirve de filtro para no enredarse en las miles de publicaciones que existen de propiedades y perder el ánimo.

Por ejemplo, con precios promedio de $ 81.000, $ 75.000 y $ 41.000, Punta Gorda, Carrasco y Punta Carretas, respectivamente, son los barrios más caros para alquilar un apartamento en Montevideo. En lo que se refiere a casas, también estos tres barrios son los que se llevan el bronce, la plata y el oro de los precios, siendo Carrasco el barrio con precios más altos con un promedio de $ 113.000.

Por su parte, los barrios más accesibles para alquilar un apartamento en la capital son Paso de la Arena, Jardines del Hipódromo y Punta de Rieles, cuyo promedio ronda en todos los casos los $ 10.000. Ahora bien, si se trata de una casa, los barrios de Montevideo con precios más bajos -promedio $ 13.000- son Nuevo París, Manga y repite Paso de la Arena.

Un pasito fuera de la capital, pero no muy lejos, en Ciudad de la Costa nomás, la oferta según el reporte de Mercado Libre es mayormente de casas, siendo los tres barrios más caros para alquilar La Tahona, Parque Miramar y Barra de Carrasco, con precios que van, respectivamente, de $ 127.000, $ 99.000 y $ 56.000. En el extremo contrario, las casas más baratas para alquilar en Ciudad de la Costa están en Paso Carrasco, El Pinar y San José de Carrasco, con valores promedio inferiores a $ 20.000.

Otro dato interesante del análisis que hace Mercado Libre es ver cuáles han sido los barrios más demandados en el global de operaciones durante todo 2020, tanto en Montevideo como en Ciudad de la Costa. En el primer caso, se trata de Pocitos, Cordón y Centro, mientras que en el segundo el podio lo ocupan El Pinar, Solymar y Lagomar.

El informe también muestra que durante 2020 se mantuvo la proporción inversa de demanda entre casas y apartamentos para Montevideo y Ciudad de la Costa. Es decir, mientras en la capital más de la mitad de las búsquedas son de apartamentos y el resto casas, en Ciudad de la Costa quienes buscan un apartamento son apenas un 5%.

En lo que respecta a características de los apartamentos, no hubo grandes variaciones y las preferencias siguieron muy marcadas por los de 1 y 2 dormitorios con un 41% y 42% del total de visitas respectivamente. En cuanto al rango de precio, lo más buscado para alquilar un apartamento es entre $ 15.000 y $ 20.000.

En suma, la búsqueda de mayores espacios junto a la realidad de una oferta más limitada de casas en la capital podría estar generando la diferencia de mayores aumentos en los valores de casas que de apartamentos.

Esta situación, remarca el reporte del negocio inmobiliario que realizó Mercado Libre, no es exclusiva de Montevideo, ya que otros mercados como Santiago de Chile o Buenos Aires también vivieron un 2020 con variaciones similares dada la oferta limitada de casas respecto a los edificios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)