Después de Río, Montevideo tiene la mejor ocupación hotelera de Sudamérica

De acuerdo al flujo de turistas que estamos recibiendo todavía hay lugar para la construcción de hoteles. Los datos de ocupación son muy buenos lo que alienta a los inversores. En Montevideo, la ocupación ronda el 75%, superior a la media regional que es de 66,5%, según el reporte. La tarifa diaria promedio (ADR) creció 16,5% en el último año y se ubica en US$ 114,44. Los ingresos por habitación disponible (RevPAR) se incrementaron 22,5% hasta US$ 95, según datos aportados por la consultora STR Global, con sede en Londres.
Pero no es un fenómeno solamente local. Sudamérica ha mostrado fuertes resultados positivos en el mercado hotelero durante el mes de agosto. En la comparación interanual de lo sucedido en el continente, los RevPAR se incrementaron un 26,8%, ubicándose en unos US$ 95 dólares, debido principalmente al aumento del ADR, de un 21% que ascendió a US$ 143 dólares.

Todos los mercados cubiertos informaron aumentos de dos dígitos en el RevPAR a agosto 2011 en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras que Rio de Janeiro tiene el mayor ADR en la región (US$ 206,14), San Pablo presenta el mayor incremento en el ADR (31,3 %).
Todos los mercados, a excepción de Caracas, registraron un aumento de ocupación y Rio encabeza la lista con una ocupación de 74.6 por ciento. Incluso entre los mercados con bajos aumentos de ocupación, tales como Quito (2,1 %), Buenos Aires (2,3%) y Caracas (5,1 % negativo), los hoteleros se las han ingeniado para aumentar la tarifa promedio diaria para mejorar el ingreso por habitación.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.