Despertarse con el pelo espectacular no es solo en las películas (Blond House lo hizo posible)

(Por Sabrina Cittadino) El primer atelier de nuestro país dedicado a las rubias, Blond House, encontró la manera de resolver los problemas de la post-coloración (enredos, frizz y pérdida de cabello): la empresa lanzó una colección de fundas de almohadas de seda y satén. Por $ 1.290 podés tener la tuya.

A fines del año pasado desde InfoNegocios te contábamos sobre la apertura del primer atelier de Uruguay de coloración para rubias (repasá la nota acá. Tiempo después, la empresa impulsada por Francisco Fernández busca incursionar en las soluciones de los problemas que las clientas experimentan luego del tratamiento de color sobre todo a la hora de despertar: falta de hidratación, enredos, frizz y caída del pelo.

Es por ello que Blond House ha comenzado a desarrollar una línea propia de fundas de seda y satén para almohadas, ya que precisamente la tela es el principal factor que incide en los problemas post-coloración. “La decisión surge de mi preocupación por el cabello y la observación de cada clienta en zonas comunes como remolinos, menor crecimiento, enredo en la parte trasera de la cabeza, y, sobre todo, el amanecer totalmente despeinada”, explicó Fernández. Precisamente, el fundador del atelier busca hacer más sustentable cada experiencia de coloración a través de dichas fundas, a las cuales son difíciles de acceder en Uruguay.

La clave está en la sericina, proteína de la seda, que se complementa de gran manera con la queratina y así promueve la hidratación del pelo. A su vez, desde Blond House aseguran que el algodón es ultra absorbente, lo que permite atraer la humedad de la piel  cremas durante la noche.

De momento, las fundas vienen en dos colores (blanco o negro), pero ya se está pensando en otros, así como futuros accesorios, como coletas para el cabello. El costo es de $ 1.290 cada funda y desde el atelier nos dijeron que en nuestro país no han visto competencia directa y que incluso es un mejor precio que los US$ 90 que se piden por el mismo producto en el exterior. “Por eso es un costo accesible, hace rentable lo que se invierte en cremas y productos para el pelo”, firman. Las fundas se consiguen únicamente a través del canal de e-commerce de Blond House.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.