Demasled busca iluminar Uruguay (con productos que te hacen ahorrar energía)

La empresa argentina de luminaria led, que tiene presencia Chile, España, Bolivia, China y Estados Unidos, llegó a Uruguay en setiembre del año pasado con el objetivo de conquistar el mercado local.

Image description

“En Uruguay hay varias empresas que se dedican a la iluminación led, aunque tenés opciones opuestas. Por un lado está Phillips y del otro los productos chinos o sin marca. Nosotros venimos a ofrecer un producto de calidad superior, compitiendo con el de Phillips, pero a un precio menor”, dijo Nicolás Cordon, gerente comercial de Demasled Uruguay, a InfoNegocios.

La empresa ofrece más de 200 productos que incluyen la típica lamparita o dicroica led, tubos led, reflectores, luminaria para estadios y autopistas, tiras led para mesadas y muebles y bañadores de luz para edificios (que casi no se comercializan en Uruguay). A su vez, ofrecen productos de iluminación solar y domótica, siempre basándose en la luminaria led.

“Este tipo de iluminación te hace reducir el consumo eléctrico, de una factura a la otra, en un 40% o 50%. Cuando instalé mi casa con con productos led pasé de pagar $ 2.500 de luz al mes a $ 1.700”, explicó Cordon.

Demasled no tiene local propio ni tampoco le interesa tenerlo. El 40% de la facturación de la empresa depende de los distribuidores, que luego comercializan los productos en varios puntos de Montevideo y el interior del país, y el 60% restante depende de los consumidores finales.

La empresa busca ser amigable con el medioambiente. Le insisten a sus clientes que en caso de que se les rompa algún tubo led u otro producto no lo tiren a la basura. Con solo una llamada, un empleado de Demasled irá a retirarlo y lo llevará a un centro de reciclaje.

“Los primeros meses en Uruguay nos costaron. Cuesta insertar la marca. Es una empresa conocida en varias ciudades del mundo, pero no es fácil imponerla en un mercado chico como el uruguayo. Igual de a poco nos estamos haciendo conocidos, gracias a nuestros productos novedosos”, dijo Cordon.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.