¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: Capitalizar el Mundial en la oficina

María Inés Rocca, es socia directora de BW Comunicación Interna Uruguay, primera agencia especializada en la gestión de la comunicación interna del país. En una nota que publicamos hace unos días nos preguntábamos ¿cómo están capitalizando las empresas locales las horas de los partidos en los que juega Uruguay?, y ello disparó la respuesta de María Inés que nos tira algunas ideas de lo que se puede hacer: “Desde BW Comunicación Interna… (seguí, hacé clic en el título)

... estamos desarrollando muchas campañas y acciones de comunicación interna (con los empleados) con motivo del mundial. Las empresas están apostando mucho tiempo (y presupuesto) en el desarrollo de acciones de motivación e integración con los empleados.
Las empresas se están preocupando por integrar ‘el tema’ del mundial y aprovecharlo como instancia de comunicación interna transmitiendo valores asociados al deporte. Algunas vienen trabajando desde hace unos meses. El primer paso es la elaboración de un plan. Y uno de los objetivos más importantes es fomentar la integración con juegos y premios, aprovechando el clima festivo y que la gente está más alegre.
Creamos espacios para lo lúdico promoviendo trivias, concursos internos para elegir la mejor hinchada, por ejemplo, o ‘pencas’ online. Es fundamental que ese torneo, que generalmente se articula en plataformas digitales, se convierta en un espacio de comunicación. Los colaboradores entrarán dos o tres veces por día a ver sus pronósticos, con sus resultados y la tabla general de posiciones. Es por esta razón que esta plataforma digital se convierte en un importante canal alternativo para transmitir mensajes.
Hay empresas están trabajando mucho en la ambientación del lugar de trabajo para mejorar el clima para los días de partido”.
BW Comunicación Interna opera en Uruguay desde hace cinco años, y lleva más de 18 años en Argentina. Además, están en Brasil, Chile y Paraguay. Algunos de sus clientes son: Pronto!, Nuvó, Nestlé, TCC, Loreal, BBVA, Coca Cola, HRU, Divino, Roche, y Tenaris.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.