De los errores se aprende: el “club de amigos” de Mafalda fracasó y ahora busca profesionalizar su expansión

(Por Sabrina Cittadino) Hace cuatro años, Empanadas Mafalda contaba con ocho locales en Montevideo, pero hoy funciona la mitad de esa cantidad. Según nos contó su director, Julio Gadea, la empresa aprendió de sus errores y próximamente lanzará una campaña más “profesional” para buscar interesados: ya no importa que sean amigos, lo esencial es el perfil.

Image description

En el año 2012, la cadena de Mafalda llegaba a ocho sucursales en la capital del país. En aquel entonces, el director había dicho en una entrevista que la empresa iba creciendo a expensas de las amistades, ya que no le daba la marca a desconocidos. Así, El Observador, medio que realizó la nota, tituló “Club de amigos”. Cuatro años después, Mafalda redujo su cantidad de sucursales a la mitad. ¿Fracasó el club de amigos?

“Es claro que para que se genere un local se precisa una conjunción de factores: poder adquisitivo y densidad. No se da en todo Montevideo, por lo que hay que analizar más esos factores antes de decidir darle a un amigo para abrir un local”, explicó Gadea.

Según el director, Mafalda aprendió de sus errores, por lo que para la siguiente etapa que le espera a la empresa, apuntan a ser más profesionales. “Por eso estamos armando un centro de producción, en donde se harán todas las empanadas, y en la próxima campaña que se venga vamos a hacer hincapié en el perfil del interesado en poner una sucursal”, agregó. Es decir, puede ser un amigo de la firma, pero sí o sí tiene que tener el perfil buscado.

A fin de año o a comienzos del que viene, Mafalda realizará una campaña publicitaria fuerte con el fin de incrementar la demanda de empanadas,y de llegar a interesados tanto en Montevideo como en el interior. Ahora bien, ¿en dónde está puesto el foco para abrir nuevas sucursales, en la capital o en el resto del país? “Al director le interesa el interior, gente allegada y asesores siguen focalizándose en Montevideo”, finalizó Gadea sonriendo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.