De las calderas al Espumaplast: Bromyros, cada vez más proveedor de soluciones constructivas

Diez años después de fundar Bromyros en 1948, los empresarios alemanes Bromberg y Rossel, deciden dar un giro al negocio y, de una industria metalúrgica, transformarse en uno de los primeros fabricantes de poliestireno expandido en América Latina, registrando su producto con la popular marca “Espumaplast®” (del cual venden actualmente unas 200 toneladas mensuales). La firma es gestionada desde 1970 por la familia Thomsen y está cumpliendo 65 años. “Bromyros no sólo es líder en el mercado como fabricante de Espumaplast®, sino que sus horizontes se amplían siempre con la óptica puesta en la mejora continua y en la satisfacción del cliente; esto implica entonces, un asesoramiento integral en el ramo de la construcción” explica Tania Thomsen, responsable del departamento comercial.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Actualmente, la empresa se define como proveedora de soluciones constructivas, a través de una gran variedad de productos y sistemas, prestando especial atención al asesoramiento integral al cliente. Asimismo desarrolla charlas e instancias de actualización/capacitación técnica para profesionales y cualquier persona vinculada o interesada en el rubro de la construcción. La línea de producción abarca desde bloques, encofrados y placas aislantes térmicas para la construcción, revestimientos de tanques y ductos, conservadoras térmicas para uso doméstico e industrial, elementos de packing, moldeados diversos, hasta llegar a los paneles prefabricados autoportantes, tipo sándwich, para la aplicación en la industria frigorífica y construcción civil.
Recientemente concretaron un acuerdo con la firma BASF que le otorgó la distribución exclusiva de su nueva línea de químicos para la construcción. “Esto representa una importante diversificación en lo que respecta a la línea de productos, lo que implicó crear un departamento exclusivo y focalizado al desarrollo de esta nueva unidad de negocios” explica Tania.
También firmaron un acuerdo comercial con la firma Saint Gobain para ofrecer una amplia gama de paneles aislantes con diferentes núcleos y terminaciones para la construcción prefabricada.
En lo que respecta al rubro logístico, Bromyros creó la marca Isologística, a través de la cual representa prestigiosas marcas internacionales. Esto la llevó a sumar a sus 10.000 metros cuadrados de superficie, un centro de distribución y depósito para poder seguir creciendo e incorporando maquinaria. “Trajimos equipos con la patente para la fabricación exclusiva para Uruguay del sistema italiano Schnell de prefabricados, en el convencimiento de brindar al mercado nacional, el fácil acceso a un sistema idóneo para la construcción de edificios de entidad uni y plurifamiliar, de forma rápida y económicamente conveniente” agrega.
¿Es más económico construir con sistemas que utilizan el aislante térmico como insumo? le preguntamos. “Definitivamente sí, pues el usuario está ganando en confort bajando de forma importante los costos de climatización artificial, así como los costos de mantenimiento del inmueble (por evitar patologías edilicias tales como humedades de condensación, fisuras por retracciones térmicas, etc.). En segundo lugar, porque el Espumaplast® es sin lugar a dudas el aislante térmico de plaza por excelencia, que da mayor costo-beneficio en su utilización: con una inversión inicial mínima, obtenemos un producto totalmente versátil y adaptable a cualquier requerimiento constructivo, logrando una performance en el tiempo desde el punto de vista de durabilidad y confort térmico inigualable” remata.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.