De Larrobla se trae US$ 100 millones de la banca venezolana

Los tecnológicos más pesados del país están de gira por el Caribe y México junto al presidente Vázquez. Uno de ellos es Mariano de Larrobla, director de De Larrobla & Asociados, empresa que se especializa en soluciones para bancos, y que acaba de acordar un negocio millonario con la banca pública venezolana, que se venía negociando desde hace tiempo. El contrato se firmó y el monto del proyecto que es de largo aliento ronda los US$ 100 millones, aunque no todo iría para la caja de De Larrobla sino que participarían otras empresas. La empresa, especializada en la industria financiera, planea implementar su solución Bantotal en el Banco Industrial de Venezuela (BIV) y el banco Bandes. La compañía maneja un centro de desarrollo de software en Uruguay y una pequeña operación en Chile para desarrollo local a fin de atender a uno de sus clientes. Asimismo, existen planes de abrir una nueva oficina durante este año, para lo cual están analizando posibilidades en Panamá y Colombia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.