De Larrobla se trae US$ 100 millones de la banca venezolana

Los tecnológicos más pesados del país están de gira por el Caribe y México junto al presidente Vázquez. Uno de ellos es Mariano de Larrobla, director de De Larrobla & Asociados, empresa que se especializa en soluciones para bancos, y que acaba de acordar un negocio millonario con la banca pública venezolana, que se venía negociando desde hace tiempo. El contrato se firmó y el monto del proyecto que es de largo aliento ronda los US$ 100 millones, aunque no todo iría para la caja de De Larrobla sino que participarían otras empresas. La empresa, especializada en la industria financiera, planea implementar su solución Bantotal en el Banco Industrial de Venezuela (BIV) y el banco Bandes. La compañía maneja un centro de desarrollo de software en Uruguay y una pequeña operación en Chile para desarrollo local a fin de atender a uno de sus clientes. Asimismo, existen planes de abrir una nueva oficina durante este año, para lo cual están analizando posibilidades en Panamá y Colombia.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.