De la mano del Big Data, Opción Consultores capacita a gerentes y directivos

(Por Santiago Magni) El análisis de datos objetivos busca que los líderes de las organizaciones tomen mejores decisiones de negocios y que las empresas se consoliden en su posicionamiento específico.

Image description

Hoy las organizaciones buscan aggiornarse y las revoluciones tecnológicas en las empresas son notorias. En respuesta a estas tendencias, Opción Consultores busca añadir valor a los insights generados a partir de la investigación de mercado, de la mano de Big Data.

Big Data es un término que describe el gran volumen de datos, tanto estructurados como no estructurados de los negocios.

A través de Big Data para directivos y gerentes, Opción trata de investigar en las empresas cuáles son los distintos puntos donde se toman datos, para lograr darles información y así generar mejores decisiones de negocios.

Alan Cohn, director de Consultoría de Opción Consultores habló con InfoNegocios acerca de este servicio que brindan y cómo los datos pueden ser útiles para las empresas a la hora de entablar un negocio.

“Si las empresas en su mayoría manejan tablas Excel, distintas bases de datos o software específicos de ventas o manejo de stock, rotación, nosotros podemos combinar esos datos con otros que quizás no tengan en cuenta, como clima, eventos“, explicó Cohn.

La idea de Opción es mostrar la relación entre lo que se vende y lo que se compra con distintos datos objetivos, para quien tome decisiones elija las mejores. “Si un producto específico se vende mejor cada vez que existe una humedad en el ambiente del 90%, poder llegar a predecir que ese producto cuando exista un caso similar se va a vender de esa manera“, señaló Cohn a modo de ejemplo.

“La empresa puede prepararse en su fuerza comercial y en el stock que va a tener de ese producto para satisfacer esa necesidad“, agregó.

La consultora busca que de esos datos objetivos (cuantitativos y cualitativos) un gerente o un alto directivo tome decisiones subjetivas para su negocio. “Estamos apostando a esas empresas a las que les vendemos investigación de mercado, ofrecerles un valor más“, concluyó Cohn.

La metodología consiste en dos jornadas de trabajo de cuatro horas. cada una, en las que el consultor conduce una dinámica que involucra al equipo de dirección y gerencial de la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.