De la mano de Semper Fi, el Medio y Medio local busca colarse en la "moscatomanía" de EEUU

Semper Fi es una empresa fundada por el estadounidense Danny James quien descubrió el Medio y Medio uruguayo en 2008 con un amigo infante de la marina, durante una visita al Mercado del Puerto. Danny trabajaba en el servicio de custodia de la embajada de Estados Unidos en Montevideo y lo que comenzó como una anécdota se plasmó en un sesudo plan de negocios. La primeras 100 botellas viajaron desde Montevideo a Fort Lauderdale, en el sur de Florida, y la primera importación formal se realizó en noviembre de 2010 y embarcó entre 6 mil y 7 mil botellas de vinos uruguayos. La empresa sumó a Pedro Michelini como manager en Uruguay, un emprendedor y especialista en marketing que heredó de su familia su pasión por los vinos y los negocios. Semper Fi pretende crear una potente distribuidora de vinos en Estados Unidos e integrar otras etiquetas a la oferta con el Medio y Medio como producto estrella. Expandirse a Nueva York, New Jersey, South Carolina, Puerto Rico, California y otros estados conectando americanos y uruguayos en aquel país. Planifican ser la principal distribuidora de Medio y Medio y otros vinos de Uruguay en los próximos cinco años.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
 

Desde que arrancaron, también importaron otros tipos de vinos como el Tannat de bodegas Castillo Viejo y Ariano Hermanos colocándolos en restaurantes y minoristas.
Según nos cuenta Pedro, el potencial de estos productos es enorme. “Actualmente en Estados Unidos se vive una ‘Moscatomanía’ y de acuerdo a artículos de World Street Journal esta bebida fue considerada el Hottest Wine of 2012, las ventas crecieron un 78% en 2011, es el  #3 White Wine in Estados Unidos con un precio ideal, fácil de tomar y ya pertenece a la cultura pop local”. En ese contexto, nuestro Medio y Medio se adaptaría muy bien ya que es una mezcla especial a base de Moscato. La variedad  Blanco lleva 50% Moscato, 50% Pinot Blanc, Chardonnay; y la variedad Rose está compuesta por 70% Moscato y 30% Tannat.
El nombre Semper Fi, proviene de la máxima Semper Fidelis que traducida del latín significa Siempre Fiel y es el lema que utiliza el Cuerpo de Marines de Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.