De carne vacuna, salmón, cordero o pollo. Las Glamburger estacionan su food truck en El Pinar

(por Lucía Etchegoyen) La tendencia del "Food Truck" sigue dando sus frutos en nuestro país y la gente de Glamburguer rediseño un vagón de tranvía antiguo para cocinar hamburguesas “100% caseras, con ingredientes naturales y de autor. De carne vacuna, de cerdo, de pollo y para los más audaces las de mar, todas acompañadas de un pan diferente”, afirma Ignacio Santamarina, uno de los directores ... (seguí, hacé clic en el título)

Cada hamburguesa utiliza 150 gramos de carne, y se preparan con relleno y salsas. Además este 2015 van a estar instalados con el food truck en el Autodromo del Pinar cada vez que haya carreras, allí van a poder probar las hamburguesas cuyo precio promedio son $160.

Por ahora no tienen un local fijo de ventas, pero está dentro de los planes futuros. El servicio de catering con o sin Food Truck se puede contratar para eventos, fiestas, casamientos y se cotiza cada caso en particular pero podemos adelantar que cuanto más gente haya más rentable es.

Estuvimos indagando algunas recomendaciones, las que más se piden son las de carne vacuna que tiene tomates secos, ciboulette y una salsa a base de salsa inglesa, se pueden combinar con jamón crudo o con queso roquefort. La de cordero es de las más "jugadas" y tiene confites de limón, mostaza de dijon y una salsa a base de yogurt. La de pollo tiene queso gruyere y una salsa a base de mostaza de dijon. Dentro de la línea de mar se puede elegir salmón, abadejo, mejillones y mariscos. La de salmón tiene ciboulette, philadelphia y un ingrediente secreto. Además ofrecen una línea verde y otra de tapas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.