Dalí está en el corazón de Punta Carretas: más de 28 actividades físicas y artísticas en un solo lugar

(Por Lucía Etchegoyen) Hace un año abrió sus puertas Dalí Art Boutique con la idea de ofrecer un lugar descontracturado de entretenimiento y actividades recreativas en Pocitios. Hoy ya tiene 28 talleres fijos y algunos que son mensuales o cada dos meses como jardinería y fotografía. Hay más de 300 alumnos (en su mayoría mujeres) “por el concepto de Boutique, todos los talleres tienen un máximo de entre 8 y 10 personas, entonces los cupos se completan muy rápido. Los costos van desde los $800 hasta más de $2.000 para no dejar a nadie afuera”, sostiene Ivana Azcué, directora.

Image description
Image description

Dalí es una boutique de actividades artísticas y recreativas donde encontrarás las propuestas más variadas en un entorno lleno de calidez. En Dalí cada detalle cuenta para que puedas tener un momento en el día para olvidarte de lo cotidiano, salir de la rutina y regalarte un tiempo para disfrutar de lo que más te guste.” Afirman desde su sitio web www.daliartboutique.com.uy.

Los talleres van de febrero a diciembre, y cuentan con una modalidad de pago individual por actividades con la flexibilidad en la mayoría de los talleres de poder ingresar en cualquier momento del año si la disponibilidad lo permite. Solamente cierra en enero ya que en febrero hacen colonia de vacaciones artística para niños que se llama Dalí kids.

Dentro de las físicas están Pilates, yoga (Hatha yoga y Kundalini yoga), Meditación, Danza (biodanza), Ballet (para adultos principiantes) y baile recreativo. En cuanto a las artísticas ofrecen dibujo y pintura, diseño de moda y restauración de muebles, cerámica, teatro, producción musical entre otras, además de talleres de Jardinería y Huerta, Fotografía y demás talleres puntuales que apuntan a brindarle a su público divertidas y originales propuestas para el tiempo libre.

Azcué sostiene “no son propuestas estrictamente de mujeres, aunque si son mayoría. Por suerte de a poco los hombres cada vez más se animan a este tipo de propuestas”.

Los talleres pasan por un proceso de selección y la idea es que no sean comunes, algunos están medio de moda como tejido y restauración de muebles. Una vez que se eligen los temas, se contactan con los profesores, comprueban la experiencia y los suman al staff. El plan es seguir sumando cada vez más talleres para abarcar también a más gente. En setiembre por ejemplo lanzan un taller de diseño de interiores y a fin de año dan algunos puntales en Punta del Este. “El objetivo de Dalí es un espacio para que la gente se distraiga y la pase bien, se olvide del estrés de la semana. Lo que queremos es que puedan disfrutar de una experiencia placentera desde que entran por la puerta hasta que se van. No sabemos en qué puede terminar Dalí, no descartamos nuevos locales o llegar más al interior”, afirma Azcué.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.