“Curiosa cerveza oriental”, la Birra Bizarra ya está en los bares y algunos kioscos

(Por Liz Gandini) ¿Las cervezas artesanales serán el nuevo boom como fueron en su momento los lavaderos de autos, las canchas de paddle o los cibercafés? Bueno, parece ser que sí ya que dos por tres nos enteramos de que anda en la vuelta una nueva marca de cerveza artesanal. En este caso se trata Birra Bizarra, como ellos mismos se definen“ una curiosa cerveza oriental”. Hace pocos días se hizo el... (seguí, hacé clic en el título)

... pre-lanzamiento de Birra Bizarra y sus responsables planean “salir con todo” en abril. “Bizarra propone cervezas artesanales distintas a lo que hoy hay en el mercado, buscando un perfil aromático y de sabor curioso. Además, apoyarnos en una propuesta de marca que mueva, con un diseño muy cuidado”, explicó Mariano Mazzolla de Birra Bizarra.

La cerveza la produce Cabesas Bier en Tacuarembó con recetas especialmente desarrolladas para Bizarra. En este pre lanzamiento salieron con una capacidad limitada de 1.800 botellas por mes de un solo estilo y, según expresó Mariano, esperan llegar a comercializar 3.000 de cada variedad para mitades de año. “Queremos cerrar el año con 30.000 litros comercializados, una marca reconocida y empezando a exportar a la región. La gente de Uruguay XXI nos está ayudando mucho para poder cumplir con este último objetivo”, añadió Mariano.

Birra Bizarra ofrece, para empezar, dos cervezas rubias, ambas de tipo Ale: “Una blonde, que es más ligera y fácil de tomar pero con la complejidad de aromas y sabores de las cervezas Ale. Por otro lado, no podía faltar una India Pale Ale, mucho más alcohólica, densa y amarga”, agregó Mariano.

Las cervezas se pueden consumir en bares especializados como Montevideo Brew House, Hey Chopp, Los Ennis y Shannon así como también en los restaurantes El Estrecho y Jockey Club o en los locales de Kinko, el Shannon Store House o Los Querubines.

¿Los precios? En bares alrededor de $ 140-150 y en las tiendas de botella cerrada entre $ 100 y $ 110.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.