Cuánto más juegan, ¿más venden? Interesante estrategia de La Red de Servicios

La Red De Servicios  presentó a sus 300 empleados el nuevo programa de desarrollo profesional, basado en Gamification, esto es, usar herramientas de los juegos aplicado a situaciones de la vida real. Con una inversión anual aproximada de U$S 80.000 se desarrolló el juego “La Carrera de la Sábana”, donde cada miembro de la empresa irá acumulando Puntos y Tarjetas de Logros… (seguí, hacé clic en el título)

... y así podrá avanzar de nivel y acceder a premios automáticos, compitiendo consigo mismo y a la vez con sus compañeros. ¿Y cuáles son las ventajas para el negocio? Según cuenta Francisco Vidiella, Gerente General de La Red de Servicios, “La mayor parte de la gente está  dedicado a tareas de ventas, que implican una competencia. A nuestro criterio, sólo faltaba incorporar algunos ingredientes lúdicos para transformarlo en un juego”. La Red de Servicios cuenta con 300 empleados, la mayoría de ellos, de entre 18 y 25 años, por lo que se trata de un grupo propenso a participar en actividades que conjugan trabajo con diversión.

Según Francisco, la incorporación de Gamification “afecta  positivamente la productividad de cada trabajador y favorece la retención de personal.  Además otras ventajas pueden ser la generación de una comunidad de la empresa, optimización de las relaciones entre pares, reconocimiento a avances de cada trabajador, entre otros beneficios.

Estas tarjetas de logros se obtienen de distintas maneras, por ejemplo, ganando un concurso de ventas, o participando de actividades de voluntariado, de capacitación, o gimnasia, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.