¿Cuánto cuesta tomar un capuchino? (Uruguay es el segundo país más caro de Latinoamérica pero a nivel mundial estamos cerca de mitad de tabla)

El capuchino, una de las bebidas más reconfortantes, originada en Italia y hecha con café expreso y leche espumada al vapor tiene diferentes costos a lo largo y ancho del planeta. Estas diferencias son un indicador de cómo están planteados las economías de los países y Numbeo, una base de datos mundial de precios de consumo confeccionó un listado con lo que cuesta tomar la bebida según el punto geográfico.

Image description

El lugar más caro para tomar un capuchino es Dinamarca, donde cuesta US$ 5.94. Le sigue Suiza con un dólar más barato y luego Kuwait con un precio parecido y Emiratos Árabes. Uruguay está en el lugar 40 en un listado de 104 países y en nuestros restaurantes nos cobran US$ 2.60. Si comparamos con el resto de los países latinoamericanos, somos los segundos más caros después de Panamá, que los cobra a US$ 2.94. En Paraguay cuesta US$ 1.76 y en Chile US$ 2.47

Argentina está ubicado en un lugar mucho más amable (puesto 86) para los amantes del café, pues cobra US$ 1.51. Brasil (US$ 1.11) y los países cafeteros como Colombia (US$ 1.09) también ofrecen precios más amigables. El país donde el capuchino es más barato es Argelia, con US$ 0.52 se puede acceder a uno. Le siguen Túnez y Ucrania.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.