Cuando juega Uruguay juegan 3 millones (¡y cuando no, también!)

(Por Santiago Magni) La empresa FACTUM en consulta online con los uruguayos en Facebook e Instagram recluta opiniones sobre diversos temas y permiten conocer la evolución de la opinión pública sobre la selección tras cada partido disputado por la celeste. Un 40% de los consultados trabajó menos horas el día del debut Celeste en el Mundial.

Image description

Los relojes se detienen, las calles están vacías. Como dice Jaime Roos en su canción, juega Uruguay y juegan 3 millones, pero más allá de los partidos de la selección uruguaya,  los otros partidos también tienen impacto en la cantidad de horas que trabajan los uruguayos en sus empresas.

Según el Monitor Celeste de FACTUM,  los partidos tienen “impacto en el mundo laboral,  en algunos casos se perdieron horas de trabajo, es necesario saber si las van a tener que recuperar, cuántas horas de trabajo efectivas“, comentó a InfoNegocios el Gerente de Investigación de Mercado de la consultora, Germán Barros.

“También queremos ver el impacto de los otros partidos del Mundial, cuando no juega Uruguay y eso es interesante, porque nos permite ver que las empresas tienen preparadas acciones para los partidos de Uruguay, pero no tienen preparado mucho la infraestructura o la organización para considerar que hay tiempo perdido  todos los días de trabajo con lo que pasa en los otros partidos de Uruguay“, explicó Barros.

Algunos datos que llaman la atención del debut mundialista de Uruguay ante Egipto, es que el 40% de los encuestados trabajó menos horas ese día, un 8% tuvo que reponer esas horas y un 7% no trabajó en todo el día por el partido.

“Nos propusimos desarrollar el proyecto para hacer sí o sí una medición después de cada partido que juega Uruguay, por lo que queremos sacar cuatro monitores más, hasta el día de la final“, comentó Barros.

“Siempre hacemos una encuesta online que se larga inmediatamente finalizado el partido y tiene una duración de trabajo de campo de máximo 24 horas de relevamiento online y el procesamiento se realiza al otro día de terminado el partido“, agregó.

En los monitores se llevan a cabo las mismas preguntas, pero se van variando las respuestas en las infografías. “Una parte de la infografía siempre presenta los mismos datos, que es lo que tiene un gancho futbolera, evaluación del partido y demás“, comentó el Gerente de Investigación de Mercado de FACTUM.

“Esperamos una vez que termine el Mundial es sacar un informe único global con los datos simples y que muestre la evolución de los indicadores. En el último mostramos cómo iban aumentando las expectativas de llegar a la final del Mundial, que subió a 51%“, agregó.

Algunas variables son: cuáles son los equipos preferidos, los menos preferidos, el jugador del partido, el mejor jugador de la selección, la evaluación del Maestro Tabárez o de los arbitrajes.  También tienen en cuenta la información de mercado, sobre consumos responsable de compra, donde el mate lidera el ranking con un 66%, seguido de lejos por el café (22%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.