Cuando el render se hace realidad (con inversión de US$ 7 millones Almadía inaugura sus casas de Parque Miramar)

Desde su comienzo, allá por abril de 2021, cuando en InfoNegocios dimos la primicia del inicio de obras de Almadía, un proyecto que echó amarras en los lagos de Parque Miramar, el desarrollo inmobiliario se mostró pujante y con una rápida comercialización. Ahora, pasado el tiempo previsto de construcción y con una inversión de US$ 7 millones, Almadía inaugura mañana, 30 de agosto, sus instalaciones: 31 viviendas llevadas adelante por Gómez-Zorrilla Desarrollos.

Image description

Muy cerca del exclusivo Barrio Lagos, en un predio de 5.000 m2 situado en Parque Miramar, el paisaje viene tomando desde hace un tiempo otra forma: allí comenzó a construirse Almadía y ahora, más precisamente el próximo miércoles 30, se inaugura finalmente este proyecto inmobiliario llevado adelante por Gómez-Zorrilla Desarrollos, cuya obra demandó US$ 7 millones de inversión y se muestra como un lugar tranquilo, cuidadoso del medioambiente, seguro y sobre todo en contacto permanente con la naturaleza.

Quienes apostaron por Parque Miramar para soñar y concretar Almadía son Javier Gómez y Rodrigo Zorrilla, socios de esta idea que en los primeros días de setiembre entrega las casas.

“Sin duda una de las zonas con mayor potencial de valorización que existen actualmente en el límite este entre los departamentos de Montevideo y Canelones es los lagos de Parque Miramar”, dijo Gómez a InfoNegocios, agregando que “por eso lo elegimos para diseñar y hacer ahora realidad Almadía”.

Con el proyecto comercializado en un 80% y con apenas cinco propiedades que quedan a la venta –cuyos precios oscilan entre US$ 290.000 y US$ 320.000–, Gómez-Zorrilla Desarrollos realizará la inauguración de las obras mañana, esperando que propietarios, amigos, autoridades y todos quienes estuvieron cerca puedan ver cómo se hizo realidad este sueño cuyo nombre guarda mucha relación con el entorno del proyecto, dado que una “almadía” es una especie de balsa o canoa que invita a quienes vayan a vivir allí a un paseo cotidiano en kayak por el lago.

Cabe recordar que Almadía es un proyecto de 31 casa de dos y tres dormitorios, “que serán entregadas con muchos detalles que pueden parecer pequeños, pero que hacen a la calidad y calidez de vida”, dijo Gómez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.