Cruceros con viento en popa (UY recibió 200 solicitudes para la temporada 2021-2022)

Hablar de cruceros en Uruguay, en tiempos de COVID-19, nos remite indefectiblemente a la embarcación australiana Greg Mortimer. Sin embargo, estrictamente hablando de la temporada que viene -que en Uruguay se realiza generalmente entre octubre y abril-, nuestro país ya recibió el pedido de ingreso de 140 cruceros en Montevideo y otros 60 en Punta del Este, lo que podría significar la llegada de 250.000 personas que dejarían unos US$ 10 de acuerdo a la última temporada.

Image description

Según información que dispone el Ministerio de Turismo, ya existe para la próxima temporada de cruceros la solicitud de ingreso de 200 embarcaciones, cuyo amarre se reparte entre los puertos de Montevideo y Punta de Este en un total de 140 cruceros en la capital y 60 cruceros en la perla del este.

Si bien la temporada de cruceros en Uruguay suele realizarse entre los meses de octubre y abril, todavía habría que definir si para 2021 y 2022 se mantienen estas fechas y en qué condiciones, ya que según trascendidos la cartera de Turismo estaría trabajando en estrictos protocolos que deberán exigirse en caso de que la llegada de cruceristas sea permitida por el Poder Ejecutivo.
 


Esto último no es un dato menor, porque con el arribo al país de 200 cruceros se podría estimar el desembarco de más de 250.000 turistas provenientes de distintos países y con circulación en distintos puertos durante su travesía en los océanos.

Para ser más concretos, InfoNegocios revisó el “Informe de la Temporada de Cruceros 2019 -2020” elaborado por el Departamento de Investigación y Estadísticas Turísticas del Ministerio de Turismo, en el que se destaca que si bien la temporada fue interrumpida el 13 de marzo de 2020 por la declaración de emergencia sanitaria ante el avance mundial del coronavirus, llegaron al país 252.320 personas (71% en Montevideo y 29% en Punta del Este), cuyo gasto total en el país fue de US$ 10.097.690 (desembolsados el 79% en Montevideo y el 21% en Punta del Este).

Sin duda se trata de una actividad más que importante para el país, y no solo por su actividad turística, dado que por las características de su operativa también mueve un flujo muy grande de divisas en torno a diversos sectores, como por ejemplo permisos de atraco, abastecimiento de alimentos, mantenimiento y combustibles, etcétera.
 


El punto es que, en caso de que se apruebe la temporada de cruceros, los pasajeros que bajen del barco deberán mantenerse en una burbuja estrictamente protocolizada: las excursiones tendrán que ser en transportes protocolizados, irían al lugar de destino, conocerían el lugar y regresarían a sus respectivos cruceros.

En suma, si la temporada anterior -que fue atípica- tuvo buenos resultados, la de 2021-2022 cuenta con una perspectiva favorable por la vacunación que se están realizando en los distintos países y porque, además, cabe recordar que en 2019 Uruguay fue elegido en el World Travel Awards como mejor destino sudamericano de cruceros.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos