CrossFit MVD hará transpirar a Pocitos

(Por Pía Mesa) Además de estar presentes en las torres del World Trade Center y en el local de Avenida Italia y Caldas, CrossFit MVD suma un nuevo local en Avenida Brasil y Paulino Pimienta, pleno barrio Pocitos, que abrirá sus puertas el próximo miércoles 31 de agosto.

Image description

Mathías Capó, director de CrossFit MVD nos contó que la idea original era que su tercer local fuera en la Costa de Oro, sin embargo, esto cambió cuando se les presentó la oportunidad de alquilar un local en un punto importante del barrio de Pocitos. Anteriormente en este local se encontraba el “Súper Dos” que cerró luego de que a pocas cuadras se instalara una de las tiendas de conveniencia, “Frog”. Esto resultó favorable para CrossFit MVD que dejó a un lado la idea de la Costa de Oro (o al menos por ahora) e inmediatamente realizó el contrato para instalarse allí.

“Muchos de los chicos que hacen crossfit con nosotros viven en Pocitos, por lo que la zona nos viene bárbaro. Es a pedido del público” señaló Capó. En cuanto a la época del año en la que estamos, el director de CrossFit MVD comentó que es temporada alta y que se nota, la gente se acuerda de que falta poco tiempo para el verano y arranca a entrenar. Al parecer otro punto a favor para abrir las puertas de un nuevo local.

Actualmente son 12 los coaches que trabajan en CrossFit MVD, y en un principio no van a sumar más integrantes a su equipo, sino que se dividirán entre los tres locales y trabajarán más horas. Según Capó esta decisión se basa en que son exigentes a la hora de elegir con quien trabajar, no alcanza solamente con ser profesor de educación física sino que también tienen que haber practicado crossfit y estar muy interiorizado sobre cómo se entrena. Capó subrayó que esto es un aspecto muy importante para ellos, se prioriza a aquellas personas que tienen la capacidad de motivar a las personas ya que es algo que se intenta brindar en los entrenamientos.

“Hacer crossfit es para los que buscan algo diferente, la gente se va dando cuenta por sí sola de que sirve y de que es para todos, el que quiera ir tranqui puede, y el quiera entrenar más fuerte también”, concluyó Capó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.