Creá tu propio blend en casa (con Probeta Pack de Bresesti)

Fiel a su provocador estilo de apostar por algo siempre nuevo, Bodega & Viñedos Bresesti presenta Probeta Pack, un exclusivo producto con tres botellas de distintos varietales pero cuyo protagonista es el “tubito de vidrio” para diseñar, cada uno, su propio corte. Además, Bruno Bresesti, director de la bodega, contó a InfoNegocios otra novedad de la firma: “acabamos de lanzar una línea de vermuts que se llama Botánico Vermú, que viene en dos variedades, bianco y rosso”.

Image description
Image description
Image description

Con viñedos en la región de Las Violetas, departamento de Canelones, pero con la bodega en el corazón de Montevideo, más precisamente en Peñarol Viejo, Bodega & Viñedos Bresesti tiene una larga trayectoria en la historia del vino nacional, ya que desde 1937 elaboran vinos finos respetando procesos tradicionales. Pero desde hace unos años a esta parte, concretamente desde 2015, con la recuperación de una antigua máquina de molienda Bruno Bresesti, director de la bodega, comenzó a elaborar vinos finos cada vez más ambiciosos, innovadores, realmente distintos y en ese rumbo de búsqueda permanente lanza al mercado nuevas etiquetas y, como él mismo dice, “nueva experiencias”.

En este sentido, Bresesti contó a InfoNegocios su nueva creación: Probeta Pack, “una caja que tiene todo lo necesario para que, si sabés de vinos o si no sabés absolutamente nada, puedas vos mismo crear tu propio blend, tu propio corte… nos entusiasma la idea de que esta experiencia, que nosotros vivimos diariamente en la bodega casi de modo privilegiado, pueda ser algo que cada uno haga en su casa, solo o con amigos o la familia”.

Más allá de contener tres vinos varietales –una botella de Cabernet Franc, una de Arinarnoa y una de Tannat–, el protagonista principal de Probeta Pack es el “tubito de vidrio”, una herramienta indiscutiblemente necesaria para llevar a cabo el objetivo de crear un vino de corte propio.

“Estamos convencidos de que enseñarle a las personas más del mundo del vino no es solo probando y tomando lo que hacemos, sino que se aprende haciendo”, dijo Bresesti, agregando que “un blend es un vino complejo, ya que lo que se busca es que, en ese corte, esté lo mejor de cada vino que seleccionamos para ese fin”.

A un precio de $ 3.100, el director de Bodega & Viñedos Bresesti señaló que Probeta Pack trae además “un sacacorchos, cuatro cartoncitos que van en el pie de las copas para escribir e identificar qué tiene esa copa específica, una planilla para ir registrando los cortes que se van haciendo y los porcentajes de los vinos que se van usando y, por supuesto, una hoja de ruta o guía de cómo ir procediendo para llevar a cabo esta experiencia”.

Ahora bien, como dijimos al inicio, en su permanente apuesta por algo nuevo y distinto, Bresesti contó a InfoNegocios otra novedad salida recientemente de la bodega: Botánico Vermú, tratándose claramente de una línea de vermuts que se presenta en dos variedades: bianco y rosso.

“Vimos que el vermut había vuelto a ganar su espacio en el mercado, primero como moda quizá pero luego ya como tendencia y demanda clara, y nos dijimos vamos por el vermut”, contó Bresesti, agregando que para llegar al producto que presentaron finalmente con Botánico Vermú estuvieron trabajando “casi un año”.

“El vino es la base del vermut, pero la esencia misma de la bebida son las hierbas, sus combinaciones, y para eso no hay receta… es probar y probar. Así llegamos a Botánico y estamos muy entusiasmados, ya que del primer lote que hicimos, unas 1.500 botellas de cada uno, se vendió muy bien y ya nos pusimos a envasar un segundo lote similar en producción”, dijo Bresesti.

A un precio de $ 619, según el director de Bodega & Viñedos Bresesti va muy bien solo o en tragos, ya que se adapta muy bien por perfiles, dado que “el bianco es fresco pero dulce, mientras que el rosso es más amargo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)