Correo Uruguayo llama a licitación para construir planta logística postal de 8.500 metros

Una nueva planta logística postal del Correo Uruguayo se instalará en el Parque Industrial de Pando. Allí se concentrarán las plantas de Correspondencia, Logística y de Encomiendas Internacionales hasta ahora distribuidas en distintos lugares. La empresa postal convoca a licitación pública internacional para su construcción. El emprendimiento, de 8.500 metros cuadrados implica una... (seguí, hacé clic en el título)

...  mejora en la eficiencia de la empresa.

El Correo Uruguayo llama a licitación pública internacional para el diseño ejecutivo y la construcción de su nueva planta logística postal, que se ubicará en un predio de tres hectáreas adquirido por el Correo Uruguayo en el Parque Industrial de Pando (bypass de ruta 8).

En la futura edificación se concentrarán las tres plantas actuales de la empresa postal pública: Correspondencia, Logística y Encomiendas Internacionales.
El proyecto fue diseñado por un equipo interdisciplinario integrado por expertos en logística, diseño industrial, procesos y sistemas de información, con asesoramiento permanente de arquitectos con experiencia en diseño de proyectos de centros logísticos y grandes superficies.  La planta constará de 8.500 metros cuadrados, con un área de oficinas que abarcará 1.600. Las autoridades confían en que este nuevo espacio significará una importante mejora en la eficiencia de la empresa, ya que implicará la unificación y optimización de procesos, la reducción de traslados y la disminución de costos fijos.

Hasta las 12:00 horas del 10 de febrero de 2015 hay tiempo para la presentación de ofertas en la actual Planta Logística de Correo Uruguayo (Ruta 101, kilómetro 30,300, departamento de Canelones). La apertura de sobres se realizará inmediatamente después al cierre. El plazo para la solicitud de aclaraciones y prórrogas vence el 30 de enero de 2015 inclusive.  El valor del pliego es de 30.000 pesos uruguayos y se podrá retirar en la División Suministros, previa transacción en el Departamento de Tesorería (Correo Central - Buenos Aires 451, tercer piso, Montevideo,  de 13:00 a 16:00 horas). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.