Conaprole y una nueva emisión de ON por US$ 5 millones

(Por Daniel Castro Veiga) La Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) emitirá Obligaciones Negociables (ON) Conahorro por hasta US$ 5 millones con vencimiento a 2025.

Image description

A pesar de que el conflicto entre la cooperativa láctea y el gremio de trabajadores sigue vigente, el Banco Central del Uruguay autorizó esta semana la emisión de Obligaciones Negociables Conahorro, que se hará efectiva en setiembre con vencimiento a junio de 2025.

La firma acostumbra a emitir deudas trimestralmente. En junio demandó US$ 5,6 millones a cuatro años, amortizables anualmente con cupones semestrales y con una tasa de interés creciente.

Las Obligaciones Negociables de la empresa privada más grande de Uruguay se crearon en 2009 para ser adquiridas, en principio, por pequeños ahorristas, ya que se puede acceder a los títulos por un mínimo de US$ 1.000. Esta es una forma para que, quienes tienen ahorros en un banco, puedan invertirlos y sacar producto si la empresa decide recurrir al mercado de capitales para financiar sus actividades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.