Conaprole lidera en yogures, pero en postres Danone se come el mercado a cucharadas

(Por Sabrina Cittadino) Claldy, Talar, Calcar, Parmalat, Pili… Son varias las empresas que comparten la torta en el rubro de lácteos en Uruguay, pero hay dos que se llevan las porciones más grandes. Una está cumpliendo 80 años de vida y lidera en yogures, la otra es de origen francés y es la #1 en postres con el 60% del mercado. Conaprole vs Danone, titanes en el ring.

Image description

Hace 14 años ingresó al país uno de los competidores más fuertes que tiene Conaprole hoy en día, Danone. La multinacional ha intentado en ese tiempo irse comiendo a cucharadas el mercado y hoy en día los resultados son positivos. Según nos contó Martín Armand Ugón, Gerente General, de la firma, la participación de Danone en Uruguay es prácticamente igual al promedio de participación que tiene la empresa de origen francés en el mundo, un 35%.

Ese es el porcentaje que Danone llega a tener en yogures, por ejemplo. Si bien es un rubro en el que se está haciendo una gran apuesta, todavía es Conaprole la que comanda. Aun así, Armand Ugón confía en que hay espacio para seguir creciendo. “Hay varias formas de hacerlo: agrandando la torta o encontrando nichos en el mercado”, explicó.

En el primer caso, el gerente dijo que en nuestro país se consumen unos 11 kilos de yogur per cápita por año, mientras que en países como España o Francia la cantidad se eleva a 25 o 30 kilos, la idea es ir hacia eso. En cuanto a lo otro, la clave está en innovar, tal como está ocurriendo actualmente con Activia, marca número uno de Danone en el mundo y que en Uruguay había caído su consumo.

Armand Ugón explicó que una de las razones por las cuales Danone no ha llegado a ser líder en yogures en Uruguay, como sí ocurre en el resto del mundo, es que aquí el 70% del volumen de lo que se consume es en sachets. “Tenemos nuestras bolsas, son productos que se venden bien, pero al no tener conservantes son de excelente calidad y apostamos a eso, no tanto al precio. Con eso no vamos a llegar a liderar porque no nos interesa ese segmento más económico”, señaló.

En donde sí cambian los roles es en el rubro de los postres —y del queso untable, gracias a CasanCrem —. El gerente de Danone dijo que la empresa trabaja mucho es calidad y sabor, más en  dicho tipo de productos: “se consumen por impulso, lo que es dado por lo apetitoso, rico y dulce”. Así es que la compañía pudo llegar al 60% de la participación de mercado en el rubro.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.