Con viento a favor... Ventus terminará 3 parques eólicos en 2014 (sumando un total de 8)

Las empresas van tomándole el gustito a la energía eólica en nuestro país gracias a las exoneraciones que UTE les ofrece. Este fue el nicho que encontraron en Ventus que ye tiene en su haber 4 proyectos eólicos que representan un total de 20,8 MW y el 50% del total de la potencia eólica instalada en el país.
Juan Pablo Saltre, director de la empresa nos cuenta que "se abocan a parques de… (seguí, hacé clic en el título)

... pequeñas dimensiones, a empresas de rubros como alimentación, transporte, que entienden que es energía renovable y autóctona que no precisa de la compra de combustibles".
Cada aerogenerador implica una inversión de 4 millones de dólares.Ya tienen cuatro proyectos operando en distintos puntos del país como San José, San Marcos y en Libertad. Se ocupan desde el desarrollo del proyecto hasta su puesta a punto y que quede funcionando, al ser de pequeñas dimensiones demoran entre 12 a 13 meses y generan un ahorro ya que en dólares por kw instalado gastan lo mismo que un parque de 50MV.
En dos meses finalizarán el proyecto que tienen en Libertad y tanto los dos parques de Rosario como el que comenzarán en Durazno de 2 generadores se terminarán para 2015. A mitad de año comenzarán las obras en Enrique Martínez (localidad de Rocha) para un parque de 5 generadores que prevén terminar antes del 2016.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.