Con una inversión superior a US$400.000, la Asociación Española apuesta por los “Pequeños Doctores” (abrió un Centro de Educación Inicial)

La Asociación Española puso en marcha el Centro de Educación Inicial Pequeños Doctores, para la atención y el cuidado de hijos de funcionarios de la Institución. La guardería, que contará con la habilitación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a nivel curricular, abrió ayer y se encuentra ubicada en Pedro Campbell 1617, esquina Américo Ricaldoni, a unas pocas cuadras de la sede central de la Asociación Española.

Image description

El Centro funciona en un horario extendido de 5:30 de la mañana hasta las 0:30 horas, para establecer los horarios se consideraron los turnos de la salud. Aunque, no se descarta que, en función de la demanda, el centro abra sus puertas las 24 horas. Hasta el momento ya van inscriptos un total de 120 niños. El centro recibe a niños de entre 0 y 5 años de edad.

Se trata de la única mutualista que cuenta con un servicio de educación inicial para funcionarios y sus hijos, basados en los principios de solidaridad y ayuda mutua que están presentes en la Institución. “Como nosotros decimos, la Asociación Española es una gran familia. Y como nuestra familia está compuesta por personas que atienden personas tenemos que ocuparnos, justamente, de brindarle a nuestros funcionarios y funcionarias todas las comodidades para que ellos puedan, a su vez, atender de la mejor manera a nuestros socios. Se trata de dar lo mejor de cada uno por el bien de todos”, afirmó Julio Martínez, gerente General de la institución.

Para la apertura del centro, se celebraron dos acuerdos de colaboración: uno con la Caja de Auxilio de Técnicos de la Asociación Española (CATAE) y otro con el Seguro de Enfermedad de los Trabajadores de la Salud (SETS), mediante el cual estas organizaciones financiaron la compra de la propiedad donde funciona la guardería. La inversión superó los US$400.000, cifra que la Asociación Española reintegrará durante un plazo de 10 años a dichas organizaciones, con los correspondientes reajustes por Unidad Indexada (UI).

“Por tratarse de un emprendimiento solidario, las cajas de auxilio de médicos y funcionarios no médicos colaboraron en viabilizar la adquisición del espacio físico. El puntapié inicial lo dimos solidariamente entre las tres organizaciones y fue apoyado además, en el Consejo Directivo, por los representantes del sindicato AFAE y el gremio médico ATAE”, remarcó el gerente General de la Asociación Española.

A su vez, la Institución se hará cargo de los costos de funcionamiento del Centro de Educación Inicial Pequeños Doctores, que comenzó a funcionar ayer y recibirá a hijos de funcionarios de 0 a 5 años de edad. En esa misma línea de solidaridad y compromiso, y siguiendo la tradición y el legado de los fundadores de la Institución, se estableció un costo mínimo para los funcionarios que accedan a utilizar dicho beneficio, que equivale al 3% del ingreso salarial nominal, con un tope de $7.000.

“Tiene un costo prácticamente simbólico para que todos aquellos que la utilicen se involucren solidariamente, pero será fundamentalmente la Española la que se hará cargo de los costos operativos”, concluyó el gerente General.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos