Con una inversión superior a US$400.000, la Asociación Española apuesta por los “Pequeños Doctores” (abrió un Centro de Educación Inicial)

La Asociación Española puso en marcha el Centro de Educación Inicial Pequeños Doctores, para la atención y el cuidado de hijos de funcionarios de la Institución. La guardería, que contará con la habilitación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a nivel curricular, abrió ayer y se encuentra ubicada en Pedro Campbell 1617, esquina Américo Ricaldoni, a unas pocas cuadras de la sede central de la Asociación Española.

Image description

El Centro funciona en un horario extendido de 5:30 de la mañana hasta las 0:30 horas, para establecer los horarios se consideraron los turnos de la salud. Aunque, no se descarta que, en función de la demanda, el centro abra sus puertas las 24 horas. Hasta el momento ya van inscriptos un total de 120 niños. El centro recibe a niños de entre 0 y 5 años de edad.

Se trata de la única mutualista que cuenta con un servicio de educación inicial para funcionarios y sus hijos, basados en los principios de solidaridad y ayuda mutua que están presentes en la Institución. “Como nosotros decimos, la Asociación Española es una gran familia. Y como nuestra familia está compuesta por personas que atienden personas tenemos que ocuparnos, justamente, de brindarle a nuestros funcionarios y funcionarias todas las comodidades para que ellos puedan, a su vez, atender de la mejor manera a nuestros socios. Se trata de dar lo mejor de cada uno por el bien de todos”, afirmó Julio Martínez, gerente General de la institución.

Para la apertura del centro, se celebraron dos acuerdos de colaboración: uno con la Caja de Auxilio de Técnicos de la Asociación Española (CATAE) y otro con el Seguro de Enfermedad de los Trabajadores de la Salud (SETS), mediante el cual estas organizaciones financiaron la compra de la propiedad donde funciona la guardería. La inversión superó los US$400.000, cifra que la Asociación Española reintegrará durante un plazo de 10 años a dichas organizaciones, con los correspondientes reajustes por Unidad Indexada (UI).

“Por tratarse de un emprendimiento solidario, las cajas de auxilio de médicos y funcionarios no médicos colaboraron en viabilizar la adquisición del espacio físico. El puntapié inicial lo dimos solidariamente entre las tres organizaciones y fue apoyado además, en el Consejo Directivo, por los representantes del sindicato AFAE y el gremio médico ATAE”, remarcó el gerente General de la Asociación Española.

A su vez, la Institución se hará cargo de los costos de funcionamiento del Centro de Educación Inicial Pequeños Doctores, que comenzó a funcionar ayer y recibirá a hijos de funcionarios de 0 a 5 años de edad. En esa misma línea de solidaridad y compromiso, y siguiendo la tradición y el legado de los fundadores de la Institución, se estableció un costo mínimo para los funcionarios que accedan a utilizar dicho beneficio, que equivale al 3% del ingreso salarial nominal, con un tope de $7.000.

“Tiene un costo prácticamente simbólico para que todos aquellos que la utilicen se involucren solidariamente, pero será fundamentalmente la Española la que se hará cargo de los costos operativos”, concluyó el gerente General.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.