Con una inversión superior a US$400.000, la Asociación Española apuesta por los “Pequeños Doctores” (abrió un Centro de Educación Inicial)

La Asociación Española puso en marcha el Centro de Educación Inicial Pequeños Doctores, para la atención y el cuidado de hijos de funcionarios de la Institución. La guardería, que contará con la habilitación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a nivel curricular, abrió ayer y se encuentra ubicada en Pedro Campbell 1617, esquina Américo Ricaldoni, a unas pocas cuadras de la sede central de la Asociación Española.

Image description

El Centro funciona en un horario extendido de 5:30 de la mañana hasta las 0:30 horas, para establecer los horarios se consideraron los turnos de la salud. Aunque, no se descarta que, en función de la demanda, el centro abra sus puertas las 24 horas. Hasta el momento ya van inscriptos un total de 120 niños. El centro recibe a niños de entre 0 y 5 años de edad.

Se trata de la única mutualista que cuenta con un servicio de educación inicial para funcionarios y sus hijos, basados en los principios de solidaridad y ayuda mutua que están presentes en la Institución. “Como nosotros decimos, la Asociación Española es una gran familia. Y como nuestra familia está compuesta por personas que atienden personas tenemos que ocuparnos, justamente, de brindarle a nuestros funcionarios y funcionarias todas las comodidades para que ellos puedan, a su vez, atender de la mejor manera a nuestros socios. Se trata de dar lo mejor de cada uno por el bien de todos”, afirmó Julio Martínez, gerente General de la institución.

Para la apertura del centro, se celebraron dos acuerdos de colaboración: uno con la Caja de Auxilio de Técnicos de la Asociación Española (CATAE) y otro con el Seguro de Enfermedad de los Trabajadores de la Salud (SETS), mediante el cual estas organizaciones financiaron la compra de la propiedad donde funciona la guardería. La inversión superó los US$400.000, cifra que la Asociación Española reintegrará durante un plazo de 10 años a dichas organizaciones, con los correspondientes reajustes por Unidad Indexada (UI).

“Por tratarse de un emprendimiento solidario, las cajas de auxilio de médicos y funcionarios no médicos colaboraron en viabilizar la adquisición del espacio físico. El puntapié inicial lo dimos solidariamente entre las tres organizaciones y fue apoyado además, en el Consejo Directivo, por los representantes del sindicato AFAE y el gremio médico ATAE”, remarcó el gerente General de la Asociación Española.

A su vez, la Institución se hará cargo de los costos de funcionamiento del Centro de Educación Inicial Pequeños Doctores, que comenzó a funcionar ayer y recibirá a hijos de funcionarios de 0 a 5 años de edad. En esa misma línea de solidaridad y compromiso, y siguiendo la tradición y el legado de los fundadores de la Institución, se estableció un costo mínimo para los funcionarios que accedan a utilizar dicho beneficio, que equivale al 3% del ingreso salarial nominal, con un tope de $7.000.

“Tiene un costo prácticamente simbólico para que todos aquellos que la utilicen se involucren solidariamente, pero será fundamentalmente la Española la que se hará cargo de los costos operativos”, concluyó el gerente General.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.