Con una inversión de US$500.000, Lo de Carmela tiene nuevo hogar en Punta del Este

(Por Pía Mesa) La empresa de decoración y diseño, Lo de Carmela inauguró un nuevo local de 300m2 en Punta del Este que se suma a la Casa Central en Montevideo. Funcionará todo el año y durante la temporada estará abierto de 9 a 23 horas.

Image description

El local de 300m2 fue inaugurado días atrás y requirió una inversión de US$500.000, autoridades de la empresa dijeron a InfoNegocios que la idea es apuntar a un público ABC1, residentes y no residentes de Punta del Este, con interés por la decoración y el diseño.  “Nuestro público objetivo son los arquitectos, decoradores, interioristas que están en búsqueda permanente de nuevas protestas de diseño y artículos de decoración”, comentaron.

Además, atenderán el nicho de los “developers” para proyectos “customizados” con sello propio y apuntarán también a aquellas personas que tengan gusto e interés por el mundo de la decoración y que lo defina como su “lifestyle”.

El nuevo local de Punta del Este es la segunda sucursal de la marca y funcionará todo el año, durante la temporada permanecerá abierto de 9 a 23 horas. Además, propietarios de la firma comentaron a InfoNegocios que el objetivo para 2018 es poder abrir nuevas sucursales, con foco principalmente en el interior del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.