Con una inversión de US$50.000 vuelve Paladar Punta del Este a Enjoy

(Por Pía Mesa) Tras el éxito de la primera edición a la que concurrieron más de 8.000 personas, el próximo viernes 15 y sábado 16 de febrero vuelve Paladar Punta del Este, la feria de foodtrucks organizada por Enjoy y la Asociación Uruguaya de Foodtrucks (Auft). Ambos días, la jornada comenzará a las 12.30 horas hasta las 2.00 de la mañana. El acceso es gratuito.

Image description

Javier Rocha, vicepresidente de la Auft dijo a InfoNegocios que esperan que este año la concurrencia de público sea mayor y estiman que participarán alrededor de unas 12.000 entre los dos días. En octubre del año pasado, la Auft organizó de la mano de Enjoy la primera feria oficial de foodtrucks. Este año, ambas instituciones fueron por más y decidieron apostar por el verano. “Para esta segunda edición buscamos un formato que sea más audaz en lo que respecta a los contenidos y al nivel”, indicó Rocha.

Paladar Punta del Este contará con la participación de más de 15 foodtrucks pertenecientes a la Auft, además cuatro restaurantes locales ofrecerán sus comidas y también se presentarán operadores del Mercadillo Orgánico de Punta del Este para quienes vayan en búsqueda de productos naturales.

Respecto a la programación musical, Rocha indicó que el evento será “muy audaz” ya que se presentarán artistas como Campodónico, Tabaré Cardozo y Boomerang, además de músicos locales y djs. “No ha habido en Uruguay una feria exclusivamente de foodtrucks con espectáculos musicales de este nivel”, comentó.

Paladar Punta del Este comenzará el viernes a las 12.30 horas del mediodía y culminará a las 2.00 de la mañana, al igual que el sábado. Si bien no está pronosticado que llueva, Rocha indicó que en caso de mal tiempo la jornada se cambiará para el día siguiente. “No tenemos prevista la suspensión del evento bajo ningún concepto”, dijo y agregó que un evento de este estilo requiere una inversión superior a los US$50.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.