Con una inversión de US$50.000 vuelve Paladar Punta del Este a Enjoy

(Por Pía Mesa) Tras el éxito de la primera edición a la que concurrieron más de 8.000 personas, el próximo viernes 15 y sábado 16 de febrero vuelve Paladar Punta del Este, la feria de foodtrucks organizada por Enjoy y la Asociación Uruguaya de Foodtrucks (Auft). Ambos días, la jornada comenzará a las 12.30 horas hasta las 2.00 de la mañana. El acceso es gratuito.

Image description

Javier Rocha, vicepresidente de la Auft dijo a InfoNegocios que esperan que este año la concurrencia de público sea mayor y estiman que participarán alrededor de unas 12.000 entre los dos días. En octubre del año pasado, la Auft organizó de la mano de Enjoy la primera feria oficial de foodtrucks. Este año, ambas instituciones fueron por más y decidieron apostar por el verano. “Para esta segunda edición buscamos un formato que sea más audaz en lo que respecta a los contenidos y al nivel”, indicó Rocha.

Paladar Punta del Este contará con la participación de más de 15 foodtrucks pertenecientes a la Auft, además cuatro restaurantes locales ofrecerán sus comidas y también se presentarán operadores del Mercadillo Orgánico de Punta del Este para quienes vayan en búsqueda de productos naturales.

Respecto a la programación musical, Rocha indicó que el evento será “muy audaz” ya que se presentarán artistas como Campodónico, Tabaré Cardozo y Boomerang, además de músicos locales y djs. “No ha habido en Uruguay una feria exclusivamente de foodtrucks con espectáculos musicales de este nivel”, comentó.

Paladar Punta del Este comenzará el viernes a las 12.30 horas del mediodía y culminará a las 2.00 de la mañana, al igual que el sábado. Si bien no está pronosticado que llueva, Rocha indicó que en caso de mal tiempo la jornada se cambiará para el día siguiente. “No tenemos prevista la suspensión del evento bajo ningún concepto”, dijo y agregó que un evento de este estilo requiere una inversión superior a los US$50.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.