Con una inversión de U$S 11,8 M a mitad de 2016 finalizará la obra del puente Laguna Garzón

El proyecto del nuevo puente, seleccionado en 2012, pertenece al arquitecto Rafael Viñoly. Luego de haber atravesado por modificaciones y observaciones, para que su diseño fuera sustentable ambientalmente, finalmente comenzará a concretarse a partir de ahora. El costo total de la obra asciende a 11,8 millones de dólares, 1,8 millones de los cuales los aportará el ministerio, mientras que el resto estará a cargo de… (seguí, hacé clic en el título)

... la empresa Las Garzas, propiedad del empresario argentino Eduardo Constantini. La finalización se prevé para mediados de 2016.

El puente estaba en los planes del ministerio desde la década del 50 y no había podido concretarse hasta ahora, que gracias a la colaboración público-privada se hará realidad. Vale destacar que el mal estado del viejo puente no permitió que sus restos puedan ser reutilizados como un recuerdo del pasado. Este sábado se realizará un encuentro con los ministerios de Turismo y Deporte y de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, así como autoridades de Maldonado y Rocha para acordar la instalación de un paseo de ecoturismo y la posibilidad de que los colectivos de estudiantes de la región estudien la fauna y flora autóctonas de este lugar.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.