Con una inversión cercana al millón de dólares, Uruguay se prepara para el mayor evento cannábico de la región

(Por Pía Mesa) El próximo 8, 9 y 10 de diciembre se realizará la cuarta edición de Expocannabis Uruguay. Será en el salón Los Robles del LATU y reunirá a actores nacionales e internacionales de la industria del cannabis. El foco de esta edición estará puesto en los detalles de la nueva ley, en el auto cultivo, así como conocer avances sobre el cannabis medicinal y su potencial industrial.

Image description

Esta será la cuarta edición de Expocannabis Uruguay, un evento organizado por Uruguay Siembra que se ha convertido en  modelo y referente en el rubro. Mercedes Ponce de León de Uruguay Siembra dijo a InfoNegocios que Expocannabis se ha transformado en un evento referente por la variedad de la información brindada y por su rol como creador de un espacio de articulación para el desarrollo de una nueva industria. “Es un evento que requiere una inversión súper importante, cercana al millón de dólares”, indicó.

La expo estará centrada en conocer en profundidad la ley 19.172, su implementación, sus triunfos y dificultades, así como también se hará especial énfasis en exponer los avances sobre el cannabis medicinal y su enfoque industrial-empresarial. Además, una de las novedades de esta edición es que habrá una carpa de cultivo, patrocinada por la fundación Canna y que estará disponible para que la gente observe, consulte y aprenda de la mano de expertos internacionales.

“Lo que tiene de bueno el evento es que es una plataforma de articulación entre todos los actores de la industria, utilizamos esta herramienta para que sea testigo y fuente de información sobre lo que está sucediendo con el cannabis hoy en Uruguay”, comentó Ponce de León quien además dijo que esperan una concurrencia de más de 10.000 personas y un “gran” flujo de turistas.

Con respecto a lo medicinal, Expocannabis Uruguay 2017 abrirá las puertas del Consultorio de Orientación en Cannabis Medicinal, a cargo de especialistas en medicina cannábica con el objetivo de que el público pueda agendar su consulta sin costo e informarse sobre el potencial de la planta en sus respectivas dolencias.

“Otro de los grandes atractivos de este año es que habrá un foro de debate político, donde participará un representante de cada partido político y uno del oficialismo que será Roballo”, comentó Ponce de León.

En cuanto al entretenimiento, el evento presentará una edición especial de actividades y propuestas en el espacio “chill out”. Durante los tres días ofrecerá shows de artistas nacionales que incluyen reggae, funk y murga entre otros, tales como Congo, Radio Palermo, Karma, Contra las cuerdas, Senda 7, Papina di Palma y Sergio Funk y su perro Beagle. Asimismo, parte importante del evento es la zona de compras, habrá más de 70 stands con variadas propuestas relacionadas al cannabis. Además, stands del Estado presentarán su apoyo al evento y sus propuestas para el desarrollo de la industria.

“Expocannabis tiene como objetivo la desmitificación del cannabis, la desestigmatización de sus usuarios, generar negocios y brindar la mayor información a todos los ciudadanos”, concluyó Ponce de León.

A través de la web se podrán adquirir las entradas, el cronograma y los detalles del evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.