Con una inversión aproximada de US$300.000, UY se mostrará al mundo en el Centro de Convenciones de PdE

(Por Pía Mesa) El próximo 22, 23 y 24 de noviembre, Uruguay será sede por primera vez de la XII Cumbre Mundial de Comunicación Política. El evento reunirá a más de 2.000 personas de todas partes del mundo y contará además con la presencia de 150 speakers internacionales.

Ya comenzaron los preparativos de cara a lo que será la XII Cumbre Mundial de Comunicación Política, un evento que se realiza desde el 2010 y que busca congregar a los mejores especialistas del mundo de ese rubro. El evento reunirá a más de 2.000 personas del ámbito político, académico y empresarial y tendrá –por primera vez- a Uruguay como anfitrión.

La Cumbre está siendo organizada y financiada por la Asociación Comunicación Política (Acop) de Argentina, la Intendencia de Maldonado y el Centro de Convenciones de Punta del Este. Se estima que la inversión ronda los US$300.000, entre alojamiento de los invitados, infraestructura, logística y speakers.

“Es un evento que marcará un antes y un después en Punta del Este, es la primera vez que se hace acá porque no había en Uruguay un lugar como el Centro de Convenciones”, comentó Roberto Berrondo, ejecutivo de Ferias y Eventos del Centro de Convenciones.

La Cumbre está dirigida sobre todo al entorno académico, político, empresarial y periodístico, además es un evento que busca cautivar a investigadores y consultores políticos. Todos los interesados podrán asistir mediante una inscripción, si bien el costo no se terminó de definir, Berrondo adelantó a InfoNegocios que el ticket promedio (por los tres días) rondará los US$150, pudiendo alcanzar un pico máximo de US$400.

Entre los 150 speakers internacionales convocados, se destaca la presencia del destacado español Antonio Sola, conocido como “creador de presidentes”; el colombiano Juan Carlos Gossain; Carlos Fara desde Argentina; la brasileña Gil Castillo; Laura Castellanos desde Venezuela; Gisela Rubach desde México y el español Yago de Marta, solo por nombrar algunos. Aún no está confirmada la presencia de un orador uruguayo, aunque según Berrondo, el país anfitrión siempre suele convocar a un especialista local.

“Esperamos gente de todos los países, aparte como este año la Cumbre no se hace ni en Argentina, Brasil, Chile ni México, creemos que va a venir mucho de ese público a Punta del Este, ya que es un lugar con el que se sienten identificados”, comentó Berrondo.

Asimismo, en paralelo a la cumbre, habrá una feria en la cual expondrán algunas empresas proveedoras del Estado.

“Sin dudas que es un evento de una gran magnitud, para Uruguay es una ventana al mundo”, concluyó Berrondo.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.