Con la salida del Bandes el sistema financiero quedaría con 10 bancos privados

Hacía un tiempo que se habla de la salida del Bandes (banco de desarrollo estatal venezolano) del mercado uruguayo. Y todo parece que es cuestión de tiempo. Pasó el verano y se empieza a concretar la reducción de la plaza financiera local que quedaría conformada por 10 bancos privados y un Brou cada vez más potente si se concretan las negociaciones que sumarían al “banco país” nueve sucursales y 150 funcionarios del banco venezolano. Por el momento, en el plano formal, lo que hay es una movida de fusión de sucursales. Bandes había llegado a Uruguay a través de la compra de Cofac a mediados de 2006 por unos US$ 10 millones. En aquel momento su intención era poner el énfasis en la activación de los créditos hipotecarios.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

A enero pasado, según los datos divulgados por el Banco Central del Uruguay, el Bandes manejaba un volumen de negocios por US$ 321 millones, un 1,5% del market share de la banca privada; activos por US$ 345 millones; una liquidez del 40,6%; y depósitos por US$ 159 millones. Al momento tiene poco más de 23.200 clientes, con un promedio de US$ 6.500.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.